El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Dinbox lanza placas de identificación digitales sostenibles y sin mantenimiento que funcionan con luz

  • 2525
Dinbox lanza placas de identificación digitales sostenibles y sin mantenimiento que funcionan con luz Imagen: Epshine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Dinbox, empresa líder en soluciones tecnológicas para inmuebles, presenta placas de identificación digitales autosuficientes en colaboración con Epishine, una empresa sueca de impacto energético. Con la solución de Dinbox, los administradores de fincas pueden actualizar la información de los dispositivos a través de servicios en la nube, y eliminar la necesidad de costosas instalaciones y mantenimiento de los productos, como la sustitución de las pilas, gracias a su diseño alimentado por luz.

Dinbox proporciona un sistema integral para propiedades, ofreciendo desde cerraduras hasta buzones de correo, todo ello con comunicación a través de su servicio basado en la nube. Sus soluciones tecnológicas están implantadas actualmente en más de 25.000 domicilios y su ambición es convertirse en un proveedor líder para todas las necesidades tecnológicas de los inmuebles.

Daniel Gren, director de producto de Dinbox, afirma: "Existe un gran interés por las placas de identificación inalámbricas en las puertas de los apartamentos. Junto con nuestros otros productos, tanto los nombres como las llaves pueden actualizarse automáticamente y a distancia, lo que no sólo reduce los costes de gestión y mantenimiento, sino que también beneficia al medio ambiente con menos desplazamientos en coche. La oportunidad de ofrecer placas de identificación inalámbricas alimentadas por luz en colaboración con Epishine es realmente fantástica. En Dinbox llevamos mucho tiempo interesados en la solución de Epishine, por lo que estamos encantados de desarrollar un producto utilizando su tecnología."

Epishine imprime células solares orgánicas utilizando su tecnología patentada de producción rollo a rollo. Estas células solares están optimizadas para la luz interior y se utilizan para hacer que la electrónica sea autosuficiente.

El hecho de que las placas de identificación no requieran mantenimiento en forma de sustituciones de baterías o costosas instalaciones de cables, combinado con el servicio en la nube de Dinbox para la comunicación, agiliza la gestión de los productos para los propietarios. Esto, a su vez, permite otras optimizaciones, contribuyendo a edificios más sostenibles y logrando un mantenimiento rentable mediante soluciones sostenibles.

Daniel Westling, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Epshine, añade: "Dinbox es consciente de la importancia de comprender las necesidades de los inmuebles y ofrecerles soluciones a medida. La evolución hacia los edificios inteligentes no ha hecho más que empezar, pero está impulsada en gran medida por empresas innovadoras como Dinbox que toman medidas como ésta para reducir el impacto medioambiental de su producto y su uso."

El mercado ha demostrado una demanda sustancial de una solución como ésta, debido a la eficiencia de la gestión basada en la nube del sistema y al impacto que tendrá en las operaciones y el mantenimiento, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. Una sola propiedad puede tener hasta 200 placas de identificación alimentadas por luz, lo que refleja un potencial de mercado más amplio que se extiende a 2.600.000 apartamentos en Suecia en edificios de varias viviendas. (Epshine)


También te puede interesar...

Energous registra su mayor crecimiento en casi una década impulsada por la adopción del IoT ambiental

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: NFC Forum

NuCurrent impulsa la próxima generación de carga inalámbrica a través del NFC Forum

Imagen: Inventus Power

Inventus Power y Aerovy unen fuerzas para crear ecosistemas de baterías inteligentes conectados con IoT

Imagen: NFC Forum

La UE avanza hacia la estandarización de la carga inalámbrica tras la entrada en vigor del cargador común USB-C

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Xerafy revoluciona el etiquetado textil con su nuevo tag RFID en rollo

Imagen: The Things Industries

The Things Industries gana licitación de Wien Energie para su servidor LoRaWAN empresarial

Imagen: Epishine

inVirtus presenta EosFlex, el beacon industrial que funciona solo con luz interior

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD