El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Pipedream se asocia con Curiosity Lab para lanzar la primera red logística subterránea del mundo en Peachtree Corners, primera ciudad inteligente del país

  • 2377
Pipedream se asocia con Curiosity Lab para lanzar la primera red logística subterránea del mundo en Peachtree Corners, primera ciudad inteligente del país
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Peachtree Corners, una de las primeras ciudades inteligentes del país impulsada por infraestructuras conectadas al mundo real y 5G, ha lanzado hoy el primer sistema de entrega robotizado autónomo bajo tierra del mundo con Pipedream, la red logística subterránea que está revolucionando la forma de entregar mercancías. El nuevo sistema de entrega está trayendo a los consumidores una comodidad sin precedentes a través de canales de transporte más rápidos, autónomos, eficientes y rentables. Peachtree Corners es la primera ciudad que pone en marcha e instala la solución logística subterránea, contribuyendo así a la misión compartida de eliminar los problemas de emisiones y congestión que afectan a la actual infraestructura de reparto.

La instalación del sistema en Peachtree Corners se extiende a lo largo de casi una milla y conecta un concurrido centro comercial con el corazón del centro de innovación de ciudad inteligente de 25.000 pies cuadrados de Curiosity Lab. Los miembros de Curiosity Lab podrán pedir comida a un puñado de restaurantes y seleccionar artículos de conveniencia a la carta, de lunes a viernes durante las horas punta del almuerzo. La red logística de Pipedream aprovecha una infraestructura física subterránea en la que robots de reparto viajan de un lado a otro para transportar alimentos, paquetes, comestibles, artículos domésticos y mucho más en una fracción del tiempo. El sistema de robótica autónoma ofrece numerosas ventajas a los residentes y empresas de la ciudad, como la eliminación de emisiones de carbono, la reducción de la congestión del tráfico y la contaminación acústica al retirar kilómetros de carretera a los conductores, la minimización de accidentes de tráfico y una entrega de mercancías más barata y rápida.

"Al llevar el sistema de reparto bajo tierra y directamente al cliente, Pipedream está mostrando el futuro de la tecnología logística, que no sólo aportará mayor comodidad a nuestros residentes y empresas, sino que también reducirá el tráfico, el ruido y las emisiones de los vehículos de reparto en nuestras carreteras", declaró Brandon Branham, subdirector municipal y director técnico de Peachtree Corners. "Estamos orgullosos de ser la primera ciudad del mundo en implantar y utilizar la tecnología de Pipedream, aprovechando su potencial para transformar la logística tal y como la conocemos, al tiempo que aporta beneficios comerciales reales y mejoras en la calidad de vida de nuestra comunidad". El sistema autónomo de entrega robotizada en Peachtree Corners es una continuación de lo que hemos sido capaces de lograr como una ciudad inteligente integrada, utilizando la infraestructura inteligente y la nueva tecnología más innovadora para crear una comunidad más sostenible, eficiente y equitativa para todos."

El hecho de que Curiosity Lab y la ciudad de Peachtree Corners hayan facilitado el ferrocarril subterráneo de Pipedream se suma a las primicias mundiales de la ciudad y sigue destacando a la ciudad como el modelo a seguir para las ciudades inteligentes de todo Estados Unidos. El enfoque de futuro de la ciudad y su ágil liderazgo en la adopción de asociaciones público-privadas permiten a empresas innovadoras como Pipedream integrar perfectamente sus soluciones en la ciudad. La instalación en Curiosity Lab es la primera de muchas que se incorporarán en ciudades que buscan una logística a prueba de futuro en sus comunidades sin necesidad de una nueva legislación o regulación neta.

"Con esta primera instalación en el mundo real hemos demostrado que el reparto subterráneo no solo es posible hoy en día, sino que además es fácil de adaptar", afirma Garrett McCurrach, director general de Pipedream. "Gracias al liderazgo de Peachtree Corners a la hora de impulsar e implantar tecnologías e infraestructuras pioneras en ciudades inteligentes, esto es hoy una realidad. Nos entusiasma que la gente lo experimente aquí, en el Curiosity Lab, y tenemos previsto llevarlo a muchas más ciudades en los próximos dos años." (Curiosity Lab)


También te puede interesar...
Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona ultima los preparativos para Smart City Expo World Congress 2025, el gran foro global sobre ciudades inteligentes

Imagen: Smart City Cluster

Localret y Smart City Cluster unen fuerzas para acelerar la digitalización de los municipios

Imagen: Fira de Barcelona

Nikki Greenberg, Kate O’Neill y Carlo Ratti, ponentes destacados de Smart City Expo 2025

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD