El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB de Quectel obtiene las certificaciones CE, FCC, IC y RCM

  • 6715
El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB de Quectel obtiene las certificaciones CE, FCC, IC y RCM Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, se complace en anunciar un importante hito para su módulo de comunicación por satélite, CC200A-LB, que recientemente ha obtenido certificaciones globales de las principales autoridades, incluyendo CE, FCC, IC y RCM. Esto confirma que el CC200A-LB cumple las normas de redes por satélite de Europa, Norteamérica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Centrado en la rentabilidad y la latencia ultrabaja, el módulo CC200A-LB ofrece una conexión de red global fiable e ininterrumpida. Esto lo convierte en una solución ideal para una amplia gama de aplicaciones, entre ellas las marítimas, de transporte, equipos pesados, agricultura, minería, monitorización de petróleo y gas, así como otros escenarios en los que las redes celulares pueden estar limitadas.

"Estamos encantados de ver la aprobación mundial de nuestro módulo de comunicación por satélite. Su capacidad para ofrecer cobertura de red ininterrumpida asegura una comunicación continua y rentable para la gestión de activos remotos y móviles en cualquier momento y lugar", dijo Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions.

El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB incorpora la conectividad IoT por satélite más avanzada que ofrece ORBCOMM, utilizando la banda L de la constelación GEO de Inmarsat. Ofrece comunicación bidireccional, baja latencia y cobertura global. Cuando se combina con módulos celulares, permite aplicaciones IoT distintivas de modo dual, proporcionando una fiabilidad, redundancia y cobertura ubicua sin precedentes. En escenarios con cobertura de red celular inadecuada o interrumpida, los dispositivos IoT pueden mantener sin problemas la comunicación a través de conexiones por satélite.

El CC200A-LB está diseñado con un encapsulado LCC+LGA aerodinámico de 37 mm × 38 mm × 3,35 mm. Equipado con posicionamiento GNSS multiconstelación, el módulo puede identificar la ubicación del dispositivo con rapidez y precisión. Su sencillo conjunto de comandos AT facilita su configuración y gestión.

El módulo de comunicación por satélite puede adquirirse aislado o con la antena Quectel adecuada para ayudar a acelerar el tiempo de comercialización de los dispositivos de los clientes.

Además del CC200A-LB, Quectel ha diversificado su cartera introduciendo una gama de módulos de comunicación vía satélite. Entre ellos, el CC660D-LS cumple con los estándares 3GPP NTN R17 y ofrece comunicación bidireccional, soporte para múltiples bandas de frecuencia, baja latencia, así como bajo consumo de energía. Los módulos BG95-S5 y BG770A-SN están diseñados para soportar tanto redes satelitales como celulares, proporcionando cobertura ubicua para aplicaciones IoT. (Quectel Wireless Solutions)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Digi International

Digi International alcanza los 25 millones de módulos inalámbricos XBee enviados en todo el mundo

Imagen: Vodafone Group

Vodafone acelera su despliegue de Open RAN y 5G-Advanced con Samsung, Ericsson y Nokia

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: SkyMirr

SkyMirr revoluciona la conectividad con el nuevo router Sky5G presentado en MWC Las Vegas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD