El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB de Quectel obtiene las certificaciones CE, FCC, IC y RCM

  • 6385
El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB de Quectel obtiene las certificaciones CE, FCC, IC y RCM Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, se complace en anunciar un importante hito para su módulo de comunicación por satélite, CC200A-LB, que recientemente ha obtenido certificaciones globales de las principales autoridades, incluyendo CE, FCC, IC y RCM. Esto confirma que el CC200A-LB cumple las normas de redes por satélite de Europa, Norteamérica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Centrado en la rentabilidad y la latencia ultrabaja, el módulo CC200A-LB ofrece una conexión de red global fiable e ininterrumpida. Esto lo convierte en una solución ideal para una amplia gama de aplicaciones, entre ellas las marítimas, de transporte, equipos pesados, agricultura, minería, monitorización de petróleo y gas, así como otros escenarios en los que las redes celulares pueden estar limitadas.

"Estamos encantados de ver la aprobación mundial de nuestro módulo de comunicación por satélite. Su capacidad para ofrecer cobertura de red ininterrumpida asegura una comunicación continua y rentable para la gestión de activos remotos y móviles en cualquier momento y lugar", dijo Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions.

El módulo de comunicación por satélite CC200A-LB incorpora la conectividad IoT por satélite más avanzada que ofrece ORBCOMM, utilizando la banda L de la constelación GEO de Inmarsat. Ofrece comunicación bidireccional, baja latencia y cobertura global. Cuando se combina con módulos celulares, permite aplicaciones IoT distintivas de modo dual, proporcionando una fiabilidad, redundancia y cobertura ubicua sin precedentes. En escenarios con cobertura de red celular inadecuada o interrumpida, los dispositivos IoT pueden mantener sin problemas la comunicación a través de conexiones por satélite.

El CC200A-LB está diseñado con un encapsulado LCC+LGA aerodinámico de 37 mm × 38 mm × 3,35 mm. Equipado con posicionamiento GNSS multiconstelación, el módulo puede identificar la ubicación del dispositivo con rapidez y precisión. Su sencillo conjunto de comandos AT facilita su configuración y gestión.

El módulo de comunicación por satélite puede adquirirse aislado o con la antena Quectel adecuada para ayudar a acelerar el tiempo de comercialización de los dispositivos de los clientes.

Además del CC200A-LB, Quectel ha diversificado su cartera introduciendo una gama de módulos de comunicación vía satélite. Entre ellos, el CC660D-LS cumple con los estándares 3GPP NTN R17 y ofrece comunicación bidireccional, soporte para múltiples bandas de frecuencia, baja latencia, así como bajo consumo de energía. Los módulos BG95-S5 y BG770A-SN están diseñados para soportar tanto redes satelitales como celulares, proporcionando cobertura ubicua para aplicaciones IoT. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD