El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Percepto obtiene una importante aprobación de la FAA para facilitar la operación remota de flotas de drones por un único operador

  • 518
Percepto obtiene una importante aprobación de la FAA para facilitar la operación remota de flotas de drones por un único operador
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Esta aprobación pionera permite operar hasta 30 drones autónomos de Percepto para la inspección rentable de infraestructuras críticas.

Percepto, proveedor de soluciones autónomas de inspección y monitorización líder del sector, ha anunciado que la Administración Federal de Aviación (FAA) ha concedido a la empresa una exención a nivel nacional para operar una flota completa de drones Percepto de forma remota con un solo operador. Mientras que las operaciones anteriores de Percepto requerían que un piloto supervisara y operara un dron, esta nueva aprobación permite la operación comercial de hasta 30 drones, simultáneamente con un piloto, redefiniendo la automatización de drones y las operaciones remotas.

Para la industria pesada, es decir, petróleo y gas, servicios públicos y otras partes interesadas en la energía, esto reduce significativamente los gastos operativos y aumenta la eficiencia operativa. Con esta aprobación, los clientes de la industria pesada de Percepto pueden por fin implementar inspecciones de flotas de drones a gran escala, ampliando sus programas de drones de forma segura, rápida y sin esfuerzo. Además, reduce los costes para los nuevos operadores que deseen utilizar drones para mejorar sus operaciones por primera vez y anima a más actores del mercado a establecer nuevos programas de drones, que ahora son más rentables que nunca.

Esta exención se basa en los años de esfuerzos reguladores de Percepto, permitiendo operaciones BVLOS seguras de drones en todo el país sin humanos in situ ni la necesidad de radares caros, utilizando comprobaciones remotas previas al vuelo, una amplia automatización y ahora la capacidad de operar hasta 30 sistemas drone-in-a-box simultáneamente. Además, es la última pieza del rompecabezas de las operaciones remotas, junto con el hardware de última generación de drones en una caja y el software de inspección autónoma de Percepto.

"Durante años, Percepto ha liderado la revolución de la inspección remota, tanto en el frente normativo como en el tecnológico", afirmó Ariel Avitan, cofundador y director comercial de Percepto. "En pocas palabras, con las inspecciones remotas a gran escala veremos menos fallos medioambientales y de seguridad a gran escala en todas las infraestructuras críticas".

"Percepto está muy agradecido por la aprobación de la FAA de esta exención, el verdadero santo grial, que se logró a través de años de cooperación continua con la FAA", dijo Neta Gliksman, VP de Política y Asuntos Gubernamentales de Percepto. "Esto está abriendo las puertas a operaciones de inspección críticas para nuestros clientes, ampliando las posibilidades y la escala de la tecnología de inspección autónoma."

"La aprobación de Percepto por parte de la FAA para operar de forma remota flotas de drones sienta las bases para avances transformadores en diversas industrias", afirma el Director de Información y Datos de Delek US, Ido Biger. "Delek planea utilizar la tecnología de inspección remota para minimizar nuestra huella ambiental e impulsar la seguridad de los empleados y la comunidad a escala." (Percepto)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing lanza el GNSS Meter: el nuevo estándar en la monitorización del movimiento del suelo

Imagen: WINT Water Intelligence

WINT Water Intelligence y Ferguson anuncian colaboración estratégica para avanzar en la gestión del agua y la prevención de fugas

Imagen: Jimi loT

La Gestión de Flotas de Alquiler: Desafíos y Soluciones con Tecnología IoT

Imagen: Draganfly

Draganfly completa los primeros vuelos PoC en un proyecto de investigación de entrega de drones para Mass General Brigham

Imagen: EarthSense

El Consejo del Condado de Oxfordshire controlará la calidad del aire en los colegios locales con la incorporación de nuevos monitores Zephyr

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado digital del agua valdrá 11.400 millones de dólares en 2029

Imagen: Bettair Cities

Serbia apuesta por la tecnología IoT para monitorear la calidad del aire en Novi Sad con 80 dispositivos Bettair

Imagen: Frost & Sullivan

Rockwell Automation recibe el Premio al Liderazgo Global 2024 por impulsar la sostenibilidad en la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

Monitoreo en tiempo real y automatización: el futuro del cuidado de mascotas con cámaras inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD