Orkli Group, un fabricante global de componentes y sistemas para el confort y segurid..."> Orkli Group, un fabricante global de componen..." />
El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Gestión inteligente de soluciones solares con aplicaciones específicas para instaladores y usuarios a través de la plataforma Biotz IoT

  • 1655
Gestión inteligente de soluciones solares con aplicaciones específicas para instaladores y usuarios a través de la plataforma Biotz IoT Imagen: Biotz
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma IoT Biotz Enterprise se ha adaptado para simplificar y optimizar la gestión del sistema solar integral OKSOL, incorporando aplicaciones diseñadas para diferentes tipos de usuarios: profesionales e usuarios finales.

Orkli Group, un fabricante global de componentes y sistemas para el confort y seguridad en el hogar, ofrece soluciones integrales altamente eficientes en los sectores de calentamiento de agua, calefacción y seguridad de gas. Con más de 40 años de experiencia, más de 1,000 empleados y cuatro plantas productivas en España, China, Brasil e Italia, Orkli es un referente en el sector.

OKSOL de Orkli es un sistema solar innovador que utiliza tecnología solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria. Este sistema único integra en un solo elemento el absorbedor, el sistema de recirculación forzado y el acumulador de ACS de 150 litros de agua. Utilizando tecnología solar fotovoltaica para alimentar la bomba de recirculación, funciona de manera autónoma, prescindiendo de fuentes exteriores de energía.

Con el deseo de mejorar el rendimiento de su sistema solar OKSOL, Orkli buscaba incorporar herramientas de IoT. El objetivo era que OKSOL fomentara una gestión eficiente, generando ahorros económicos y energéticos mediante servicios basados en datos como:

1- Visualización de datos en tiempo real.

2- Gestión del mantenimiento preventivo del sistema.

3- Interfaces de usuario amigables para informar en tiempo real sobre la energía producida y almacenada en el equipo, entre otros.

Biotz ha sido la solución de IoT encargada de gestionar datos, alarmas y rendimiento del sistema solar OKSOL

Biotz Enterprise se adaptó a las necesidades del cliente para la ingesta de datos, gestión de dispositivos, actualizaciones y acciones remotas, proporcionando un panel de control con diversas interfaces para la monitorización de los paneles solares.

Se desarrollaron dos aplicaciones finales ad-hoc con funcionalidades específicas para los diferentes tipos de usuarios (profesionales y usuarios finales), accesibles las 24 horas, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo con conectividad.

Gracias a las soluciones desarrolladas por Biotz, el sistema solar OKSOL ha evolucionado hacia un producto tecnológicamente avanzado. Esto permite un mantenimiento y servicio mejorados, con la pronta resolución de posibles problemas y garantiza un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. (Biotz)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD