El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un sensor con tecnología de Nordic detecta la presencia de metanfetamina en edificios

  • 2212
Un sensor con tecnología de Nordic detecta la presencia de metanfetamina en edificios Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La alarma de metanfetamina P Alert desarrollada por Technosphere utiliza un nRF9160 SiP de Nordic para enviar alertas e informes a la plataforma en la nube.

En nombre de P Alert Industries, una organización de servicios de ingeniería de productos con sede en India, Technosphere ha desarrollado una solución preventiva que permite a los administradores de propiedades y propietarios detectar la presencia de metanfetamina dentro de edificios. El 'P Alert Meth Alarm' se puede utilizar para monitorear propiedades privadas, bloques de apartamentos, alojamientos turísticos, instalaciones de viviendas sociales, instalaciones gubernamentales locales como gimnasios y salas de descanso, y proveedores de salud como clínicas de rehabilitación. El P Alert Meth Alarm también está disponible en una versión adecuada para vehículos.

Alarmas e informes en tiempo real

Si se detecta que se fuma y/o fabrica metanfetamina en la propiedad, la Alarma P Alert Meth activará una alarma instantánea en el smartphone del usuario. Utilizando la conectividad IoT celular proporcionada por el sistema en paquete (SiP) de baja potencia nRF9160 de Nordic Semiconductor con módem LTE-M/NB-IoT y GNSS integrados, las alertas y los informes de nivel de metanfetamina en tiempo real se transmiten a la plataforma segura asociada basada en la nube 'WhizBlox'. La solución proporciona una monitorización continua y los usuarios pueden establecer la frecuencia de las pruebas.

"Cada vez hay más conciencia de que la contaminación incluso a niveles bajos de metanfetamina puede causar resultados negativos para la salud", explican James Hansen y Allan Spic, directores de P Alert Industries. "Los efectos nocivos de la exposición a la contaminación por metanfetamina pueden tener graves consecuencias para la salud de los inquilinos, y el coste de las pruebas y la descontaminación puede ser devastador para los propietarios".

"La alarma de metanfetamina P Alert proporciona una indicación del nivel de partículas de metanfetamina en un espacio y, por tanto, de contaminación. Se trata de una solución rentable que previene, disuade, detecta y protege la salud de los inquilinos, al tiempo que elimina la necesidad de realizar pruebas con hisopos cada vez que surja un problema o entre un alquiler y otro. Prevenir la contaminación por metanfetamina es más eficaz que intentar remediar la contaminación después de que se haya producido."

Ventajas del IoT celular

Bhaskar Rao, CEO de Technosphere, añade: "Optamos por la conectividad IoT celular NB-IoT/LTE-M frente a tecnologías LPWAN alternativas para acelerar el despliegue en muchos países de todo el mundo, así como para optimizar el consumo de energía y evitar al mismo tiempo la necesidad de infraestructura personalizada adicional, como pasarelas y servidores. La funcionalidad celular también es fundamental para que el producto pueda utilizarse en vehículos como camiones."

Además de proporcionar la conectividad IoT celular, el nRF9160 SiP de Nordic realiza el procesamiento central para el dispositivo basado en sensores. El P Alert Meth Alarm incorpora tres pilas alcalinas AA, lo que proporciona a la unidad un año de duración de la batería - longevidad lograda gracias en parte a las características de bajo consumo del nRF9160 SiP.

El detector de metanfetamina P Alert está patentado, aprobado por la FCC, aprobado por Industry Canada, certificado por ISO9001 y registrado por Telac, certificado por R-NZ, certificado por la CE y ha sido probado con éxito por los laboratorios ESR de Nueva Zelanda. Estas certificaciones permiten vender la solución en todo el mundo. El dispositivo ha sido adoptado en EE.UU., Nueva Zelanda y Australia.

La alarma de metanfetamina P Alert se ajusta a los contratos de arrendamiento y a la legislación sobre privacidad. "Actualmente, las directrices varían según las regiones, la administración local y central, los proveedores de alojamiento comercial y terceros, como las aseguradoras. Dependiendo de las directrices locales, el propietario es el más indicado para decidir el curso de acción a seguir", afirma Dan Hansen, Director de Methalarms USA.

"Los proveedores de viviendas sociales y de la administración local intentan encontrar el equilibrio ESG [medioambiental, social, de gobernanza] entre su compromiso con las comunidades de proporcionar viviendas seguras y asequibles y el riesgo de contaminación por metanfetamina para sus carteras de propiedades."

Rao elogia la contribución de Nordic al proceso de desarrollo. "El equipo de Nordic ha sido muy servicial y proactivo a la hora de proporcionar las herramientas necesarias, responder rápidamente a nuestras consultas y revisar nuestro diseño de hardware", concluye. (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor integra el SDK de SmartThings Find en sus SoCs

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Nordic Semiconductor

Greenteg presenta CORE 2, el primer sensor wearable no invasivo para medir la temperatura corporal central

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza la opción nRF Connect SDK Bare Metal para la serie nRF54L

Imagen: Milesight

Milesight y MerciYanis mejoran las soluciones IoT para una gestión más inteligente del lugar de trabajo

Imagen: Nordic Semiconductor

Chipolo lanza nuevos rastreadores compatibles con Apple y Android

Imagen: Nordic Semiconductor

PlayerData presenta Edge Air, el rastreador deportivo más ligero del mundo

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Nordic Semiconductor

El nPM1304 de Nordic redefine la gestión energética en dispositivos IoT y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD