PUBLICIDAD

El nuevo lector RFID Impinj RAIN ofrece inteligencia de vanguardia que optimiza la velocidad y la automatización en la cadena de suministro y la logística

  • 261
El nuevo lector RFID Impinj RAIN ofrece inteligencia de vanguardia que optimiza la velocidad y la automatización en la cadena de suministro y la logística Imagen: Impinj
Tamaño letra:

Impinj Inc, proveedor líder de RAIN RFID y pionero en el Internet de las Cosas, ha anunciado el lector Impinj R720 RAIN RFID. Con más potencia de procesamiento y memoria que el lector de la generación anterior de Impinj, el Impinj R720 acelera el procesamiento de borde y reduce la carga y la latencia de la red, lo que permite que las aplicaciones en el lector cumplan los requisitos más exigentes de los despliegues empresariales a gran escala.

"Las empresas demandan cada vez más datos fiables y en tiempo real sobre todos los artículos que fabrican, transportan y venden", afirma Jeff Dossett, director de ingresos de Impinj. "El lector Impinj R720 ofrece un potente procesamiento de borde para apoyar el software de aplicación y algoritmos que recogen y gestionan los datos de la empresa en la fuente. Respaldado por la legibilidad líder del sector de Impinj, el Impinj R720 amplía aún más las capacidades de la plataforma RAIN RFID de Impinj."

Legibilidad líder en el sector, potencia de procesamiento de nivel empresarial y fiabilidad

El lector Impinj R720 descubre, activa y protege los artículos, paquetes y palés conectados, proporcionando datos de forma precisa y eficiente a los sistemas de la empresa. Permite la lectura autónoma de datos a nivel de artículo en puertas de muelles, cintas transportadoras y otros puntos de transición en entornos de envío y almacenamiento, donde los artículos están en movimiento, densamente empaquetados o bloqueados por otros artículos.

Compatible con el protocolo GS1 UHF Gen2v2 (que ISO/IEC estandarizó como 18000-63) el Impinj R720 se basa en las capacidades probadas del lector Impinj R700, permitiendo a las empresas:

- Garantizar un rendimiento preciso y fiable del sistema RAIN. La sensibilidad de recepción líder del sector y las funciones avanzadas permiten leer los elementos conectados más lejos y más rápido.

- Aprovechar la inteligencia de borde crítica. Una potencia de procesamiento 3 veces mayor gracias al avanzado procesador Qualcomm® QCS404 de cuatro núcleos y hasta 2 veces más memoria en el lector permiten aplicaciones integradas que transforman los datos RAIN en inteligencia empresarial procesable al tiempo que ofrecen seguridad y fiabilidad de nivel empresarial.

- Simplificar el desarrollo y la implantación de soluciones IoT empresariales. Las herramientas fáciles de usar para desarrolladores, la compatibilidad con varias antenas, la gran conectividad y la transición sencilla entre Impinj R700 y R720 permiten desarrollar soluciones IoT de forma rápida y eficiente y aceleran el tiempo de comercialización.

"El objetivo de Qualcomm Technologies es impulsar la transformación de las industrias", afirma Alireza Yasan, director de desarrollo empresarial de Qualcomm Technologies, Inc. "Para el comercio minorista y la cadena de suministro y logística, esto requiere inteligencia de vanguardia y capacidad de toma de decisiones. El lector Impinj R720 RAIN RFID, equipado con la arquitectura de alto rendimiento y bajo consumo y la conectividad superior del Qualcomm QCS404, lo hace posible al permitir potentes aplicaciones en el lector para recopilar datos y actuar sobre ellos a velocidad y escala empresarial."

El lector Impinj R720 supone un avance adicional en la plataforma Impinj, la única plataforma RAIN RFID integral con los mejores chips de etiquetas, chips lectores, lectores, software, soluciones de prueba, servicios y un ecosistema global de socios. Impinj fue pionera en RAIN RFID, lidera la conectividad IoT y ha distribuido más de 85.000 millones de chips de etiquetas. (Impinj)

Noticias similares
Imagen: Marlink

Marlink presenta su solución CyberGuard UTM para proteger activos contra amenazas cibernéticas en la navegación marítima

Imagen: Queclink

10 años de la serie GL300: la trayectoria del dispositivo de seguimiento más vendido de Queclink

Las empresas brasileñas buscan soluciones digitales a los problemas de la cadena de suministro

Imagen: Ulink Media

Avances en la recogida de residuos mediante la innovadora tecnología IoT en Halden, Noruega

Imagen: Overhaul

Overhaul eleva la visibilidad y cumplimiento en la cadena de suministro con su servicio IoT Assess and Deploy

Imagen: Onomondo

La conectividad de Onomondo ayuda a Carlsberg a llevar los bares al mundo digital

WISeKey y SEALSQ se asocian con DP World para la integración de contenedores inteligentes

Imagen: SES-imagotag

Euronics amplía la digitalización en sus tiendas con las etiquetas electrónicas ESL de 4 colores de SES-imagotag

Imagen: Berg Insight

La base instalada de sistemas de gestión de flotas en América alcanzará los 37 millones de unidades en 2027

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).