PUBLICIDAD

Smart City Expo 2023 rompe récords con más de 25.000 asistentes de 140 países y 1.100 expositores

  • 197
Smart City Expo 2023 rompe récords con más de 25.000 asistentes de 140 países y 1.100 expositores Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:

La edición 2023 de Smart City Expo World Congress (SCEWC), la cumbre internacional líder sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes organizada por Fira de Barcelona, ha contribuido a abrir una nueva era de innovación urbana tras registrar cifras récord y celebrar el evento junto con Tomorrow.Mobility World Congress -organizado con el EIT Urban Mobility-, Tomorrow.Building y Tomorrow.Blue Economy. Tras tres días, los eventos han reunido en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona a más de 25.300 asistentes procedentes de 140 países.

Los 600 expertos han debatido sobre las diferentes estrategias que se están desplegando en todo el mundo para abordar los retos a los que se enfrentan las ciudades en ámbitos como la Movilidad, la Gobernanza, la Sostenibilidad y la Inclusión. Entre los ponentes principales han figurado Nathan Blecharczyk, cofundador y director de estrategia de Airbnb; el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta; la informática y experta en sesgo algorítmico Margaret Mitchell; la abogada especializada en IA Micaela Mantegna; y la ex ministra británica de Energía y Crecimiento Limpio y experta en desarrollo sostenible, Claire O'Neill.

En total, los eventos han acogido a 1.106 expositores, un 29,6% más que en 2022, que han mostrado sus últimos proyectos y soluciones. Entre ellos han estado líderes del sector como Aramco, Axis, BSM, Cisco, CBRE, Dassault Systemes, Dell, Deloitte, Drees&Sommer, FCC, Honeywell, Johnson Controls, KIA, Microsoft, Moventis, Nvidia, PTV Group, PWC, Racc, Renfe, Roshn Group, Samoo Architects & Engineers, Samsung C&T Corporation, Sener, Siemens, SPIE, Smart Ports: Piers of the Future, y Veolia.

Entre las más de 800 ciudades y países presentes figuran Alemania, Arabia Saudí, Brasil, China, Corea, Estados Unidos, Estonia, Francia, India, Italia, Japón, México, Países Nórdicos, Polonia y Portugal, que han mostrado sus últimas iniciativas, incluidos proyectos que utilizan gemelos digitales para representar y supervisar distintas zonas urbanas o Inteligencia Artificial para gestionar la movilidad y otros servicios de la ciudad.

El director de Smart City Expo World Congress, Ugo Valenti, ha declarado: "el resultado de Smart City Expo 2023 ha certificado que estamos abriendo la puerta a una nueva era para las ciudades, como decía nuestro lema de este año, la de la innovación y la sostenibilidad. Durante tres días, hemos visto cómo las ciudades y las empresas han empezado a allanar el camino hacia un futuro mejor y estamos orgullosos de que nuestro evento y Barcelona hayan sido elegidos como epicentro mundial de este esfuerzo conjunto".

Maria Tsavachidis, CEO de EIT Urban Mobility y presidenta de Tomorrow.Mobility World Congress, ha afirmado: “Tomorrow.Mobility ha reunido a más gente que nunca. La participación activa de cientos de empresas y múltiples instituciones, junto con los interesantes debates en torno a temas críticos de la movilidad urbana, pone de manifiesto la dedicación del sector a dar forma a una movilidad urbana sostenible. Nos inspiran el intercambio de conocimientos y las colaboraciones que surgieron del evento y esperamos que continúe la cooperación dentro del ecosistema de movilidad urbana más amplio para garantizar que las ciudades sean más habitables para todos”.

World Smart City Awards

La ciudad brasileña de Curitiba fue galardonada como Ciudad Inteligente de 2023 en los World Smart City Awards que reconocen cada año las iniciativas y proyectos más destacados en el sector de la innovación y la transformación urbana. En la edición de este año también se hizo un reconocimiento especial a Anna Lisa Boni, Teniente de Alcalde de Bolonia y Secretaria General de Eurocities de 2014 a 2021, y a Claudio Orrego, Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, ambos ganadores del Premio al Liderazgo.

Tecnologías exponenciales

El recinto de Gran Via ha acogido también la tercera edición de PUZZLE X. El evento, organizado por MATTER, ha abordado el potencial de las tecnologías exponenciales y ha profundizado en una serie de temas como Planet Tech, el mundo cuántico, la IA física, la informática exótica, las ciudades cuánticas, la biotecnología y la genómica, la conectividad definitiva del Matterverse, las interfaces cerebro-máquina, el almacenamiento de datos de ADN, el 6G, los átomos digitales, la energía de fusión y el Helio 3.

El Smart City Expo World Congress volverá al recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona en su decimotercera edición, del 5 al 7 de noviembre de 2024.





(Fira de Barcelona)

Noticias similares
Imagen: Fira de Barcelona

El Barcelona Cybersecurity Congress reunirá las mejores soluciones para frenar los ciberataques

Imagen: Smart City Cluster

La industria de las ciudades inteligentes lidera los proyectos tecnológicos de innovación para pymes en España

Imagen: Ulink Media

Avances en la recogida de residuos mediante la innovadora tecnología IoT en Halden, Noruega

Imagen: Alai Secure

La industria del Internet de las cosas se reúne en Madrid para analizar el reto de la hiperdensidad de dispositivos conectados

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel Wireless Solutions revela avances en energía inteligente en Enlit Europe 2023: desde 5G hasta soluciones LPWA

Imagen: FIWARE Foundation

FIWARE trae a Norteamérica tecnologías de código abierto ampliamente aplicadas y las presenta en Smart Cities Connect, en Washington D.C.

Imagen: World Internet of Things Convention

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a la World Internet of Things Convention 2023 en Pekín

El mercado de tecnologías de automatización para edificios inteligentes alcanzará los 204.530 millones de dólares en 2030

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).