El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nueva innovación de IoT utiliza LoRaWAN y pone fin al desperdicio descontrolado de agua en los inodoros

  • 1546
Nueva innovación de IoT utiliza LoRaWAN y pone fin al desperdicio descontrolado de agua en los inodoros
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un inodoro con fugas puede desperdiciar hasta 1,100 litros, o 10 bañeras, de agua limpia en solo 24 horas. El recién patentado servicio de Inodoro con Fugas de Brunata utiliza tecnología IoT y LoRaWAN® para ayudar a inquilinos y administradores a ahorrar en un recurso que escasea en todo el mundo debido al cambio climático.

El cambio climático está reconfigurando los recursos de agua dulce de Europa. La escasez se cierne sobre las regiones secas y las zonas urbanizadas, y tenemos que encontrar nuevas formas de proteger este recurso precioso y vital.

En toda Europa, los retretes con fugas son una fuente común de residuos, pero a menudo pasan desapercibidos. Con 8 litros/hora, puede ser casi invisible, mientras que uno lleno puede desperdiciar más de 150 litros cada hora. Se calcula que entre el 5 y el 8% de todos los inodoros tienen una fuga presente.

Un equipo de técnicos de Brunata ha desarrollado ahora una solución IoT sencilla pero ingeniosa para este problema: el servicio "Inodoros que gotean". Este nuevo servicio para edificios inteligentes utiliza sensores de vibración inteligentes sincronizados con la red LoRaWAN® de Brunata para una recopilación de datos eficiente. Cuando un sensor detecta un flujo constante de agua hacia una cisterna, el sistema avisa a los inquilinos y administradores, instándoles a tomar medidas y evitar, literalmente, que el dinero se vaya por el retrete. En otras palabras, Running Toilets ayuda a la gente a ahorrar dinero y a proteger el medio ambiente.

La ya probada y extensa red LoRaWAN® de Brunata está desarrollada para la lectura remota de contadores de consumo, como los de agua y energía. Esto la convierte en el complemento perfecto para las soluciones Smart Building como el nuevo servicio "Running Toilet". Las ventajas de la red LoRaWAN® de Brunata es que es ideal para recoger y procesar datos de contadores, sensores y dispositivos tecnológicos similares. La red LoRaWAN® es fácil de instalar y puede cubrir grandes áreas en edificios densos.

Brunata Smart Building combina sensores inteligentes, servicios de mantenimiento y una plataforma en línea que proporciona información fácilmente comprensible sobre el estado de sus propiedades residenciales, así como la posibilidad de configurar alertas para alarmas y notificaciones por correo electrónico. (Brunata International)


También te puede interesar...
Imagen: Plume

Plume se une a la prpl Foundation para impulsar los estándares abiertos en el hogar conectado

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Parks Associates

Amazon mantiene su liderazgo en el mercado de altavoces inteligentes, según Parks Associates

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona ultima los preparativos para Smart City Expo World Congress 2025, el gran foro global sobre ciudades inteligentes

Imagen: Smart City Cluster

Localret y Smart City Cluster unen fuerzas para acelerar la digitalización de los municipios

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD