El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La gestión inteligente del tráfico generará unos ingresos de 18.500 millones de dólares de aquí a 2028 gracias a la inversión en ciudades inteligentes

  • 1761
La gestión inteligente del tráfico generará unos ingresos de 18.500 millones de dólares de aquí a 2028 gracias a la inversión en ciudades inteligentes Imagen: Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en mercados tecnológicos, ha revelado que para 2028, el gasto en gestión inteligente del tráfico aumentará un 75% con respecto a la cifra de 2023, que fue de 10.600 millones de dólares. Este importante crecimiento se deberá al aumento de la financiación gubernamental para iniciativas de ciudades inteligentes, con el transporte en el centro de los proyectos de transformación urbana.

La fase de implantación de la infraestructura de gestión inteligente del tráfico es vital

Según el estudio, es fundamental implantar análisis y sistemas de tráfico en la fase inicial de planificación urbana para evitar costosas adaptaciones posteriores, dada la naturaleza fundamental y el impacto del flujo de tráfico en la infraestructura de una ciudad.

Cara Malone, autora de la investigación, comenta: "Las ciudades tienen que evitar soluciones que se queden obsoletas con rapidez o que les obliguen a depender de un solo proveedor. Al abrir su proceso a un amplio abanico de proveedores y desarrolladores, las ciudades fomentarán la innovación y el interés de diversas partes interesadas y socios."

Regiones en desarrollo que necesitan soluciones similares

El estudio insta a los proveedores a considerar el desarrollo de sistemas inteligentes de gestión del tráfico a medida para las ciudades de las regiones emergentes, debido a los crecientes problemas de congestión.

La gestión inteligente del tráfico puede reducir significativamente la congestión, y Juniper Research prevé un ahorro de 7.000 millones de horas gracias a las soluciones de gestión inteligente del tráfico en todo el mundo para 2028, de las cuales el 75% corresponderá a las regiones desarrolladas.

Sin embargo, la implantación de estas soluciones en las regiones en desarrollo suscita preocupación. Las normas y reglamentos de conducción de las regiones en desarrollo pueden ser muy diferentes, y el nivel de infraestructura tecnológica tampoco es equivalente. Por ello, los proveedores deben crear soluciones escalables que puedan adaptarse a las circunstancias locales.

El paquete de investigación

El nuevo conjunto de estudios de mercado ofrece la evaluación más completa del mercado de gestión inteligente del tráfico hasta la fecha, con análisis y previsiones de más de 31.900 puntos de datos en 60 países a lo largo de cinco años. Incluye dos "Tablas de clasificación de la competencia" y un examen de las oportunidades de mercado actuales y futuras.

Juniper Research lleva dos décadas prestando servicios de inteligencia de mercado y asesoramiento al sector tecnológico mundial, contratados por muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD