El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica Tech conectará más de 300.000 contadores de agua para EMASESA

  • 1401
Telefónica Tech conectará más de 300.000 contadores de agua para EMASESA Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Telefónica Tech y el fabricante Contazara conectarán para EMASESA 77.300 contadores, además de 41.500 dispositivos hubs (concentradores) que permitirán a su vez conectar hasta siete contadores adicionales. El proyecto de telelectura, que forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital de EMASESA, se puso en marcha el pasado mes de enero, tiene un plazo de cuatro años y actualmente ya se han implantado más de 30.000 dispositivos y se han conectado más de 100.000 contadores. Gracias a la conectividad NB-IoT y al análisis avanzado con big data e inteligencia artificial, los contadores inteligentes reportarán a EMASESA datos de consumo cada hora para poder optimizar la gestión, detectar de forma temprana anomalías en la red y prestar un mejor servicio a sus usuarios.

EMASESA, Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, ha confiado a Telefónica Tech el suministro de la solución de contadores inteligentes para la ciudad, permitiendo así la lectura de consumos de forma remota, automática y precisa, a través de sus redes de comunicación NB-IoT (Narrowband IoT).

Telefónica Tech, en colaboración con el fabricante español de contadores Contazara, conectará para EMASESA un total de 77.300 contadores en un plazo de cuatro años, así como más de 41.500 concentradores en dos años, donde cada uno de estos hubs permite conectar hasta siete contadores adicionales. Desde el pasado mes de enero, fecha en la que comenzó el despliegue, esta tecnología ha llegado a más de 100.000 hogares.

La red NB-IoT es una tecnología de comunicación que conecta dispositivos IoT y que se caracteriza por un bajo consumo de datos, una gran penetración y propagación de señal incluso en ubicaciones remotas o de difícil acceso, y por su mínimo consumo energético, logrando que la vida útil de las baterías de los contadores supere los doce años.

La implantación de estos equipos de medición inteligente forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital de EMASESA al ser una parte esencial en su transformación digital y tener un alto impacto en sostenibilidad, calidad del servicio al cliente y en la seguridad.

Gracias a la medición inteligente, EMASESA pasará de tener lecturas trimestrales de forma presencial a tener acceso remoto a los consumos de la comunidad usuaria cada hora. Esta información es fundamental para que la empresa gestora pueda hacer una monitorización prácticamente en tiempo real y pueda detectar consumos anómalos como fugas en las infraestructuras y fraudes, acabando con las estimaciones de consumo y la necesidad de acceder a las viviendas para la toma de lectura.

La información recibida a través de la tecnología NB-IoT, que supondrá más de 7,5 millones de lecturas al día, se almacenará en el ‘datalake’ de EMASESA, una plataforma tecnológica dotada de inteligencia artificial aplicada a la gestión eficiente del agua que permitirá gestionar fugas, una aducción inteligente o un gemelo digital de EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), entre otros. Asimismo, a través de la APP “Mi EMASESA” y la de la Oficina Online, el usuario podrá conocer su consumo horario diario y detectar consumos anómalos, además de tomar un papel activo en la consecución de objetivos de sostenibilidad convirtiéndose en una herramienta para potenciar el uso responsable de agua y combatir la sequía.

Manuel Romero, Consejero Delegado de EMASESA, afirma: “Este proyecto es uno de los pilares de un ambicioso Programa de Transformación Digital a cinco años que cubre el ciclo integral del agua poniendo al usuario y su seguridad en el centro de la gestión de EMASESA. El control remoto del consumo de agua es, además, una herramienta fundamental para combatir la sequía. La telelectura de los contadores digitales nos ayudará a bajar a 90 litros/persona y día el consumo, con ello conseguiremos un ahorro anual del 20%, lo que en 10 años (previsión de ciclo de sequías) equivaldría a disponer de un nuevo embalse”.

Alfredo Serret, director global de IoT en Telefónica Tech, explica: “Nuestra solución Smart Water ayuda a las empresas gestoras del agua a transformar digitalmente sus infraestructuras y procesos para ser más eficientes y sostenibles, así como a ofrecer un servicio más personalizado a los usuarios. La combinación de las tecnologías IoT, big data e inteligencia artificial nos permite generar impacto en nuestros clientes y en el ciudadano, logrando optimizar el servicio de abastecimiento”.

Isaac Navarro, CEO de Contazara, asegura: “Hace muchos años que trabajamos conjuntamente con EMASESA y siempre han apostado por las nuevas tecnologías, implantando aquellas que consideraban beneficiosas para sus clientes y su ciudad. Ahora, con esta gran apuesta por los contadores de Contazara y la telelectura NB-IoT de Telefónica Tech, vuelven a dar un gran salto cualitativo, poniendo a Sevilla en la vanguardia mundial de la gestión del agua” (Telefónica)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: Telefónica

Telefónica Tech refuerza con IA la telegestión de luminarias para ahorrar hasta un 30% de energía

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030

Imagen: Milesight

Milesight y Datacake anuncian una colaboración técnica para impulsar la innovación en monitorización IoT

Imagen: 1NCE

IoT permite reducir hasta un 50% el consumo de agua en el riego agrícola

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor amplía la red de malla 5G no celular NR+ a 915 MHz para redes y contadores inteligentes en Norteamérica

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD