El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El proyecto LifeWineGrover recorre España y se detiene en Madrid, Toledo, Rota y La Rozas ante instituciones y empresas

  • 1470
El proyecto LifeWineGrover recorre España y se detiene en Madrid, Toledo, Rota y La Rozas ante instituciones y empresas Imagen: Smart City Cluster
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los municipios españoles de Toledo (Castilla La Mancha), Las Rozas y Madrid (Comunidad de Madrid) y Rota (Andalucía) han conocido de primera mano las bondades del proyecto europeo LifeWineGrover, que se basa en el uso de la agricultura de precisión en el cultivo de la vid para preservar el medioambiente y ser lo más respetuoso posible con el entorno.

La sostenibilidad, la eficiencia y el control de los recursos naturales han protagonizado estas tres sesiones informativas llevadas a cabo por Smart City Cluster en tres puntos de la geografía española para dar a conocer los objetivos del proyecto y el desarrollo del mismo en los dos viñedos de España e Italia: Bodegas Conrad (Ronda, Málaga) y Cantina Falesco (Montecchio, Italia).

La primera jornada se ha llevado a cabo el pasado 28 de junio en Toledo, en un evento de networking que ha organizado el clúster aprovechando la celebración de la asamblea general anual. En él se ha destacado, entre otros aspectos, todo el desarrollo tecnológico que despliega WineGRover: los sensores repartidos por las viñas, el dron que sobrevuela todo el terreno vitivinícola, la plataforma de gestión de IoT y el robot de exploración (comúnmente llamado rover) que recorre los cultivos y le proporciona a la uva únicamente lo que va necesitando en cada momento. La segunda puesta en común del proyecto se ha desarrollado en los eventos que organiza a nivel nacional la Rede de Ciudades Inteligentes de España (RECI) en Rota (Cádiz) y Las Rozas (Madrid). En el seno de RECI los más de 140 municipios que la conforman han conocido de primera mano WineGrover tanto el 30 de junio en la ciudad andaluza como el 19 y el 20 de octubre en Las Rozas.

Otra de las puestas en escena de WineGrover se materializó en la Conferencia ESRI España 2023, celebrada los días 3, 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema Madrid. Bajo el lema ‘Creando el mundo que queremos ver’, más de 2.500 profesionales compartieron iniciativas en ámbitos como la modernización de las ciudades, el turismo del futuro, el desarrollo de la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático. Y, en ese marco, Smart City Cluster llevó a cabo una presentación de los objetivos del proyecto europeo y de las virtudes que la agricultura de precisión despliega para la industria vitivinícola. (Smart City Cluster )


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Centro Tecnológico de Catalunya

Ruralapps 2025 premiará las mejores soluciones tecnológicas para los sectores agroalimentario, forestal y rural

Imagen: Astute Analytica

El mercado de plataformas Agritech alcanzará los 92.260 millones de dólares para 2033

Imagen: 1NCE

IoT permite reducir hasta un 50% el consumo de agua en el riego agrícola

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD