El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

TDengine potencia el procesamiento de datos industriales con nuevos conectores OPC-UA, OPC-DA y MQTT

  • 2006
TDengine potencia el procesamiento de datos industriales con nuevos conectores OPC-UA, OPC-DA y MQTT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La perfecta integración con las fuentes de datos industriales permite obtener información más rápidamente y tomar decisiones más inteligentes.

TDengine, el historiador de datos de próxima generación, ha anunciado el lanzamiento de nuevos conectores compatibles con los protocolos OPC-UA, OPC-DA y MQTT. Estos conectores ofrecen una solución de código cero para introducir fácilmente datos del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) en la plataforma TDengine, proporcionando a las empresas una solución accesible y asequible para la gestión y análisis de datos modernos.

El lanzamiento de los conectores OPC y MQTT, además del conector PI lanzado el año pasado, mejora la capacidad de TDengine para trabajar con datos industriales y es representativo del renovado enfoque de TDengine en el sector industrial. Las empresas pueden consolidar datos de múltiples emplazamientos en una base de datos de series temporales de alto rendimiento optimizada para cargas de trabajo industriales en sólo unos minutos con las soluciones TDengine Enterprise locales o TDengine Cloud totalmente gestionadas. Al centralizar sus datos operativos en TDengine, las empresas se benefician de su rendimiento líder en el sector y del acceso a un ecosistema rico y abierto de herramientas de visualización, análisis e inteligencia empresarial (BI) que permiten obtener información práctica y tomar decisiones basadas en datos.

Entre las ventajas de los nuevos conectores se incluyen:

- Ingesta de datos: integración con fuentes de datos industriales en cuestión de minutos sin necesidad de código personalizado.
- Calidad de los datos: ETL integrado para la limpieza y transformación de datos en función de reglas definidas por el usuario.
- Integridad de los datos: relleno automático en caso de interrupción del servicio.

"La ingesta de datos industriales ha sido a menudo un reto para las empresas, requiriendo una extensa codificación y personalización para ser lo más eficaz posible", dijo Jeff Tao, Fundador y CEO de TDengine. "Con nuestros nuevos conectores sin código, los clientes pueden estar en funcionamiento en cuestión de minutos, aprovechando todas las capacidades de TDengine para gestionar cantidades masivas de datos de series temporales."

TDengine está diseñado para ayudar a las industrias tradicionales a lograr la transformación digital y la eficiencia operativa. Centraliza, almacena, analiza y comparte grandes cantidades de datos industriales, permitiendo a los clientes escalar sus operaciones para la Industria 4.0. (TDengine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: AIOTI

La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: Technavio Research

El IoT impulsa el crecimiento del mercado de sensores de vibración industrial hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD