El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SWT50i, el primer sensor de calidad del agua de Sensirion

  • 2580
SWT50i, el primer sensor de calidad del agua de Sensirion Imagen: Sensirion
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo sensor SWT50i de Sensirion es el primer producto de la familia de sensores de calidad del agua. El sensor utiliza un principio de medición basado en la absorción UV e impresiona por su pequeño tamaño, fácil integración y rentabilidad.

El sensor SWT50i ayuda a evaluar las sustancias orgánicas presentes en el agua y ayuda al usuario a controlar los procesos de tratamiento del agua y a supervisar su calidad. El sensor actúa como fotómetro, midiendo la absorción en el rango UV-C, y permite al usuario controlar los contaminantes orgánicos típicos y diversos contaminantes como benceno, antibióticos, pesticidas, detergentes, plásticos y disolventes. Su tamaño excepcionalmente reducido (70 x 70 x 70 mm) y su diseño de paso continuo permiten integrarlo fácilmente en diseños exigentes, al tiempo que satisface las más altas exigencias de fiabilidad y rentabilidad.

Los contaminantes orgánicos, el cambio climático y la consiguiente escasez de agua están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre el preciado recurso del agua. La tecnología de medición desempeña aquí un papel fundamental, ya que ayuda a aumentar la eficiencia de los procesos de depuración, supervisa su eficacia y garantiza el cumplimiento de las directrices legales.

Convencionalmente, la medición de estos contaminantes se realiza en unos pocos puntos mediante analizadores de COT (carbono orgánico total). Estos instrumentos de laboratorio son caros y complicados de utilizar y no permiten un seguimiento en tiempo real. Además, existe el método de absorción UV, basado en la propiedad de las moléculas orgánicas de absorber la luz UV. Aunque existen dispositivos de medición en línea, hasta ahora se han diseñado exclusivamente como sondas; además, son bastante caros.

El SWT50i utiliza el mismo principio de medición (absorción UV), pero presenta un factor de forma completamente nuevo a un precio atractivo. Esto permite realizar mediciones en varios puntos de un mismo sistema o en aplicaciones en las que antes no era económicamente viable. Además, Sensirion utiliza un sensor de flujo continuo que, a diferencia de las sondas disponibles, puede insertarse fácilmente en sistemas de mangueras cerradas con diámetros de manguera más pequeños (5-15 mm).

El SWT50i forma parte de la visión de Sensirion de habilitar redes de sensores en toda la zona para registrar mejor los procesos o el entorno. Esto permite un uso más eficiente y conservador del preciado recurso del agua. Con este sensor, el especialista en sensores Sensirion entra por primera vez en la medición de la calidad del agua. Con sensores rentables y fáciles de integrar, Sensirion quiere hacer posible la medición de la calidad del agua en todos los ámbitos: en los procesos de producción y en la purificación del agua para las obras hidráulicas, los sistemas de distribución o los hogares. (Sensirion)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Imagen: Vodafone España

Vodafone supera los 9,3 millones de líneas IoT en España y lanza nueva plataforma para impulsar servicios inteligentes

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Minew

Minew presentó sus últimas soluciones IoT en Sensors Converge 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD