El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La competencia sigue siendo feroz en el mercado de la conectividad IoT mientras las redes LPWA alcanzan los 5.300 millones de conexiones en 2030

  • 1888
La competencia sigue siendo feroz en el mercado de la conectividad IoT mientras las redes LPWA alcanzan los 5.300 millones de conexiones en 2030
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los proveedores de conectividad de área amplia para Internet de las Cosas luchan por hacerse un hueco en un mercado cada vez más saturado. Según la empresa de inteligencia global ABI Research, las redes de área extensa de baja potencia (LPWAN) alcanzarán los 5.300 millones de conexiones en 2030. Las empresas de LPWAN compiten en aplicaciones integrales de IoT como la medición inteligente, el seguimiento de activos y la supervisión basada en el estado, y la ventaja competitiva de un proveedor a menudo depende de factores que van más allá de las capacidades técnicas de una red.

"El entorno empresarial que rodea a una tecnología de red puede influir tanto en su éxito como su velocidad de transmisión de datos, ancho de banda y requisitos energéticos", afirma Lizzie Stokes, analista de hardware y dispositivos IoT y redes y servicios IoT de ABI Research. "A medida que nuevas tecnologías de conectividad entran en el mercado y otras pivotan o lo abandonan por completo, es importante entender cómo diversas dinámicas de mercado -como la disponibilidad regional y las etapas de desarrollo- influyen en los éxitos y fracasos de una tecnología."

Cuando compiten con tecnologías más recientes y otras redes de área extensa, las LPWAN celulares luchan con despliegues regionales fracturados y costes de dispositivos y conectividad más elevados que otras tecnologías LPWA. Pero independientemente de la tecnología, las soluciones LPWA se enfrentan cada vez más a problemas de complejidad, ya que los usuarios de IoT exigen sistemas IoT fáciles de usar y de extremo a extremo. Para mantener su cuota de mercado, los proveedores deben responder dinámicamente a estos obstáculos mientras navegan por nuevos estándares y protocolos potencialmente disruptivos como DECT-2020 NR, MIOTY y ZETA.

Las tecnologías inalámbricas de corto alcance (SRW) se enfrentan a un panorama competitivo diferente al de las LPWAN en el ámbito del IoT. Wi-Fi y Bluetooth se utilizan sobre todo en casos de automatización doméstica, pero también se utilizan cada vez más en aplicaciones IoT comerciales. Bluetooth Low Energy (BLE) y Wi-Fi HaLow amplían el lugar de estas tecnologías en los despliegues industriales y de IoT de área extensa. Los casos de uso híbrido, en los que los clientes despliegan tecnologías SRW y LPWA simultáneamente para optimizar un despliegue IoT, han aumentado aún más la presencia de Bluetooth y Wi-Fi en aplicaciones de largo alcance. Aunque el mercado de redes inalámbricas IoT tiene un historial de intensa competencia, las tendencias en casos de uso híbrido sugieren que algunos proveedores de IoT se están inclinando hacia la colaboración. El panorama de la conectividad IoT es amplio, pero algunos actores importantes que ofrecen tecnologías de conectividad de bajo consumo e impulsan la innovación son LoRa Alliance, Sierra Wireless, Texas Instruments, Nordic Semiconductor y UnaBiz.

"La competencia en el mercado de la conectividad inalámbrica sigue siendo feroz", concluye Stokes. "Los proveedores deben intentar hacerse un hueco único en el mercado conociendo a fondo los requisitos de cobertura y potencia de sus clientes. Los vendedores deben atender casos de uso específicos y necesidades regionales, al tiempo que reconocen que los clientes responderán a tecnologías que puedan funcionar bien con otras."

Estas conclusiones proceden del informe Connecting the IoT: Wide-Area and Short-Range Wireless Technologies Market Analysis de ABI Research. Este informe forma parte de los servicios de investigación IoT Hardware and Devices e IoT Networks and Services de la compañía, que incluyen investigación, datos y opiniones de analistas. Basados en extensas entrevistas primarias, los informes de análisis de aplicaciones presentan un análisis en profundidad de las tendencias y factores clave del mercado para una tecnología específica. (ABI Research)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Vodafone Group

Vodafone acelera su despliegue de Open RAN y 5G-Advanced con Samsung, Ericsson y Nokia

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Vodafone Group

Europa se prepara para el salto al 6G con la exitosa prueba de Vodafone en 6 GHz

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD