PUBLICIDAD

Revolucionando la agricultura con la tecnología de pulverización inteligente: la innovadora solución de SmartCow

  • 840
Revolucionando la agricultura con la tecnología de pulverización inteligente: la innovadora solución de SmartCow Imagen: SmartCow
Tamaño letra:

El sector agrícola se enfrenta a retos sin precedentes en forma de cambio climático, escasez de mano de obra y aumento de la demanda de alimentos. Para hacer frente a estos problemas, SmartCow, empresa líder en ingeniería de IA, presenta un innovador sistema de pulverización inteligente. Este sistema está diseñado para transformar la agricultura convencional en una práctica más eficiente y sostenible.

La agricultura tradicional depende en gran medida del trabajo manual y de métodos imprecisos para tareas como el riego y el control de plagas. Con el aumento de la edad media de los agricultores y la escasez de jóvenes talentos que se incorporan al sector, hay una necesidad acuciante de soluciones innovadoras que puedan impulsar la productividad y reducir los riesgos operativos.

SmartCow se ha asociado con un cliente estadounidense para desarrollar un sistema de pulverización inteligente de última generación que se integra a la perfección con los pulverizadores de barra de los tractores comerciales. Este sistema de vanguardia ofrece un suministro preciso de líquidos, una cobertura eficaz y la capacidad de tratar grandes superficies agrícolas con rapidez. También reduce la dependencia del trabajo manual y mejora la seguridad del operador.

La solución de pulverizador inteligente integra MARS, el sistema IoT integrado NVIDIA Jetson AGX OrinTM de SmartCow, y 12 sensores de cámara con el sistema de pulverización original. La nueva solución permite recopilar datos precisos y realizar análisis sofisticados para tomar decisiones inteligentes basadas en mediciones del estado de la planta. El corazón de esta innovación reside en la plataforma AGX Orin, que ofrece una potencia de cálculo excepcional de hasta 275 billones de operaciones por segundo (TOPS). Puede manejar a la perfección múltiples cámaras de alta resolución en tiempo real, lo que permite una supervisión y un control precisos de las operaciones agrícolas.

MARS está disponible con conectividad Wi-Fi y 4G/5G. Esto permite que el sistema de pulverización inteligente integrado se comunique eficazmente desde el campo hasta el centro de control del agricultor. Además, el sistema admite ciclos de alimentación fuera de banda (OOB) y recuperación del sistema operativo, lo que elimina la necesidad de mantenimiento manual durante las interrupciones de la red. Esta innovación optimiza las condiciones de pulverización para mejorar la producción de los cultivos. También ofrece hasta un 20% de mejora del rendimiento informático en comparación con la idea anterior de utilizar NVIDIA Jetson AGX XavierTM como plataforma de cálculo central, lo que se traduce en una reducción de costes de hasta el 40%.

La agricultura inteligente es una solución viable a los retos del cambio climático y la escasez de mano de obra en la agricultura. La integración del pulverizador inteligente entre SmartCow y su cliente estadounidense es un paso importante hacia una agricultura más productiva y sostenible. A medida que aumenta la potencia informática, el potencial de la agricultura inteligente para revolucionar la producción agrícola es aún más prometedor. (SmartCow)

Noticias similares
Imagen: Syngenta Group

Syngenta Group y CNH Industrial conectan aplicaciones digitales para atender mejor a los agricultores

Imagen: Junta de Andalucía

Andalucía lanza con éxito el nanosatélite Platero al espacio y muestra su impulso a la Agricultura 5.0

Imagen: Universidad de Córdoba

El regadío se alía con la IA y el Internet de las Cosas para mejorar su sostenibilidad

Imagen: SmartCow

SmartCow Mars recibe el premio 2023 IoT Edge Computing Excellence Award de IoT Evolution World

Imagen: Jimi IoT

Soluciones de seguimiento por GPS para la agricultura

Imagen: Smart City Cluster

El proyecto LifeWineGrover recorre España y se detiene en Madrid, Toledo, Rota y La Rozas ante instituciones y empresas

Imagen: TagoIO

TagoIO y BrDot unen fuerzas para superar el desafío de la conectividad en la agricultura brasileña

Imagen: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas

Investigadores del IAS-CSIC y de la Universidad de Córdoba desarrollan un dispositivo para medir la evaporación de agua en cultivos

Imagen: Agri-EPI Centre

Crover lanza el primer 'dron granular' del mundo para preservar la cadena de suministro de cereales

Imagen: Agri-EPI Centre

Fox Robotics Ltd y la Universidad de Surrey revolucionan la agricultura con el proyecto FLEXBOT

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).