PUBLICIDAD

Primer aterrizaje de un robot aéreo autónomo en una tubería para tareas de inspección en refinerías

  • 893
Primer aterrizaje de un robot aéreo autónomo en una tubería para tareas de inspección en refinerías Imagen: Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
Tamaño letra:

Tecnología IoT y robots especializados se han puesto a prueba estos días en la sede de Chevron Oronite en L’Havre, Francia, para revolucionar la seguridad y la protección medioambiental de las operaciones de inspección en refinerías.

La falta de inversiones para la renovación de infraestructuras civiles deterioradas por el paso del tiempo, como túneles, viaductos o refinerías, requiere un aumento en la eficiencia y la calidad de las actividades de inspección y mantenimiento para conservar los niveles de seguridad necesarios. Para responder a este objetivo se puso en marcha hace tres años un proyecto de investigación apoyado por la Comisión Europea, PILOTING, formado por un consorcio de 13 empresas e instituciones de España, Grecia, Suiza, Francia, Noruega y Países Bajos, y liderado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC. Esta iniciativa ha estado trabajando y desarrollando varios sistemas robóticos, aéreos y terrestres, con características y tecnologías que se adaptan a cada tipo de infraestructura y sus necesidades en cuanto a tareas de inspección y mantenimiento.

Dentro de PILOTING se acaban de realizar una serie de experimentos avanzados que combinan robots innovadores y tecnología IoT en varios casos de uso para revolucionar las operaciones de refinería y lograr avances sin precedentes en la mejora de la seguridad y eficiencia en estas tareas de inspección y mantenimiento, logrando además una reducción de costes y tiempo. Uno de los principales hitos de estos experimentos ha sido el primer aterrizaje autónomo a nivel mundial de un robot aéreo sobre una tubería de una refinería para medir el espesor de las paredes.

Estas pruebas se han realizado en la sede de Chevron Oronite en L’Havre, Francia, donde los ingenieros del proyecto han empleado robots especializados y tecnología IoT para hacer más eficiente la recopilación de datos. Los escenarios clave y los robots involucrados según los distintos tipos de inspección han sido:

- Inspección de estructuras grandes mediante AeroX, un robot avanzado diseñado y desarrollado por CATEC para brindar precisión y seguridad.

- Inspección de tuberías mediante el robot HYBRID de CATEC y UT Crawler de WTR, lo que permite la detección temprana de posibles problemas y una mejor planificación del mantenimiento.

- Inspección de recipientes a presión mediante el robot BIKE de WTR, mejorando la eficiencia y reduciendo los riesgos asociados con esta tarea.

- Monitoreo del terreno a través de robots de ETHz y ROBOTNIK, lo que permite la recopilación de datos en tiempo real y facilita la gestión eficiente del espacio en las refinerías.

Además, la integración de la tecnología IoT, combinada con estos robots, ha sido fundamental para la recopilación y el análisis de datos.

Todas estas tecnologías se han integrado en la plataforma PILOTING I&M para disponer de una completa solución digital de inspección end-to-end mediante robots. De esta forma se han desarrollado nuevas soluciones innovadoras que pueden mejorar el mantenimiento de las infraestructuras, aumentando su nivel de seguridad, y por tanto la protección medioambiental frente a accidentes.

Estos avances revolucionarios configuran el proyecto europeo PILOTING como un modelo de innovación y sostenibilidad para la industria de las refinerías en todo el mundo. Se espera que los hallazgos y soluciones desarrollados dentro de este marco de investigación sean la base de futuros productos comerciales después de la finalización del proyecto a fines de 2023. (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales)

Noticias similares
Imagen: Ericsson

Magna se une a NorthStar para mejorar la seguridad de los vehículos con 5G

Imagen: Jimi IoT

Seguridad en la maquinaria de construcción: explorando soluciones de alerta contra manipulaciones

Imagen: Omdia

Xfinity responde a la creciente demanda de seguridad doméstica con nuevos sensores DIY

Imagen: Pedigree Technologies

Seguridad reforzada en el sector del petróleo y el gas: las últimas tecnologías contra el robo de activos valiosos

Imagen: Agri-EPI Centre

Crover lanza el primer 'dron granular' del mundo para preservar la cadena de suministro de cereales

Imagen: Agri-EPI Centre

Fox Robotics Ltd y la Universidad de Surrey revolucionan la agricultura con el proyecto FLEXBOT

Vodafone y Securitas Seguridad España gestionarán el sistema de seguimiento telemático para el cumplimiento de penas de violencia de género

Imagen: mimik

TTTech Auto y mimik anuncian una asociación pionera para acelerar los vehículos definidos por software y la movilidad inteligente

Imagen: KoreLock

KEYINCODE selecciona a KoreLock para desarrollar su serie de cerraduras inteligentes KIC con Wi-Fi

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).