El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Libelium participará en Greencities 2023 con sus soluciones inteligentes para ciudades sostenibles

  • 2010
Libelium participará en Greencities 2023 con sus soluciones inteligentes para ciudades sostenibles Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Libelium visita Greencities 2023 para mostrar sus soluciones inteligentes para ciudades más resilientes. Además de presencia con stand, Libelium participará en una mesa de debate sobre sostenibilidad ambiental a través de la monitorización de la calidad del aire.

Greencities y S-Moving regresan a FYCMA los días 20 y 21 de septiembre con el objetivo de impulsar la transformación urbana y conectar empresas con administraciones públicas.

Un año más, Libelium mostrará sus soluciones para la monitorización, diseño y gestión ciudades inteligentes basadas en IoT e Inteligencia Artificial en su stand de Greencities.

Representando a Libelium en Greencities estarán John D. Babyack, Andrea Gómez y Andrea Horcas, Business Developers especializados en Smart Cities. Ellos relatarán los casos de éxito desplegados en España y Europa con tecnología Libelium:

- Diseño de Zonas de Bajas Emisiones implementado en ciudades como Cartagena, Helsinki o Amsterdam. Captura de datos con dispositivos IoT para un análisis de los datos posterior con Inteligencia Artificial para ofrecer al gestor de la smart city los mejores insishts y predicciones. Con nuestro servicio, Cartagena ha podido implementar la ZBE menos restrictiva de España.

- Soluciones IoT para la gestión de zonas verdes, una herramienta esencial para las ciudades que buscan optimizar sus espacios verdes en entornos urbanos que reducen la temperatura y mitigan las emisiones de CO2.

- Nodos y aplicaciones de parking inteligente para el control y buen uso de plazas especiales, movilidad reducida o carga y descarga. Huesca, Montpellier o Florida son algunas de las ciudades que han instalado esta tecnología que por su robustez y precisión es ideal para exteriores.

- Laboratorio de calibración de gases. Libelium consigue cerrar el círculo de su solución IoT para la medición de la calidad del aire con un laboratorio de calibración de gases certificado por ENAC.

Búscanos en el stand de Libelium junto al Urban Arena:

- Para la Administración Pública: Conoce cómo nuestros sistemas pueden integrarse con infraestructuras existentes, facilitando la transición hacia ciudades más verdes y habitables.

- Para Empresas Privadas: Descubre oportunidades de colaboración y cómo nuestras soluciones pueden mejorar y potenciar tus proyectos actuales y futuros.

Además, John D. Babyack participará en la mesa organizada por FINNOVA para hablar de proyectos urbanos de calidad de aire que Libelium ha realizado en una autopista del País Vasco y en el puerto de Algeciras. La mesa titulada "Sostenibilidad ambiental a través de la monitorización de la calidad del aire" se celebrará el miércoles 20 a las 17h. (Libelium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

MSD de Cincinnati revoluciona el monitoreo de saneamiento con IoT y Flowfinity

Globalstar y CERES TAG refuerzan la bioseguridad ganadera ante brote del gusano barrenador en México

POLYN Technology revoluciona la seguridad vial con sensores neuromórficos para neumáticos

Imagen: IONODES

March Networks integra cámaras corporales IoT de IONODES a su plataforma de videovigilancia

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Vodafone Group

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space lanza nuevos satélites para ampliar su red global IoT directa al dispositivo

Imagen: Revvo Technologies

Revvo refuerza su integración con Samsara para ofrecer mantenimiento predictivo en flotas conectadas

Satlink amplía su proyecto ReCon a África y el Caribe con nuevas alianzas para conservar los océanos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD