El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Presentación del LTE Cat 1 bis EG800Q-NA de Quectel: Liberando la conectividad para el mercado norteamericano

  • 5672
Presentación del LTE Cat 1 bis EG800Q-NA de Quectel: Liberando la conectividad para el mercado norteamericano Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, se complace en anunciar la versión para Norteamérica de su innovador módulo LTE Cat 1 bis, el EG800Q-NA, impulsado por el módem Qualcomm® QCX216 LTE IoT de Qualcomm Technologies, Inc.. Con su factor de forma extraordinariamente pequeño, este innovador módulo está listo para transformar por completo la industria de IoT en el mercado norteamericano, ya que su amplia gama de aplicaciones versátiles y capacidades de conectividad sin precedentes están listas para redefinir el panorama.

El módulo ofrece una velocidad máxima de bajada de datos de 10 Mbps y una velocidad de subida de 5 Mbps, fundamentales para una gran variedad de aplicaciones IoT de alto rendimiento, como contadores inteligentes de servicios públicos, rastreadores de activos, movilidad electrónica, parquímetros y domótica. La compatibilidad del EG800Q-NA con Cat 1 bis permite utilizar una sola antena, lo que equilibra el coste y el rendimiento y convierte al módulo en una solución ideal para terminales IoT diseñados para ser compactos y rentables.

Una de las características más destacadas del EG800Q-NA es su completa compatibilidad con las bandas norteamericanas, lo que permite a empresas y desarrolladores crear soluciones IoT que se comunican sin problemas a través de diversas redes, garantizando una experiencia de usuario ágil y eficiente. La certificación está en proceso para los principales operadores de EE.UU., lo que subraya la eficacia del módulo para el mercado norteamericano y la certificación está en curso para la FCC, IC, GCF y PTRCB.

"Estamos encantados de presentar el módulo EG800Q-NA a nuestros clientes en Norteamérica", declaró Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions. "Como uno de los módulos pioneros construidos sobre el módem Qualcomm QCX216 LTE IoT, satisface perfectamente una amplia gama de aplicaciones de gama media y escenarios de despliegue donde son esenciales soluciones de comunicación fiables y económicas."

El EG800Q-NA de Quectel redefine la compacidad, con un tamaño asombrosamente pequeño de sólo 17,7 mm x 15,8 mm x 2,4 mm. Su factor de forma compacto, su amplia compatibilidad de red y sus capacidades regionales adaptables lo sitúan a la vanguardia de la industria. Una serie de sólidos protocolos de Internet e interfaces estándar del sector, como USB 2.0, UART, I2C, PCM y USIM, aumentan aún más su versatilidad en diversas aplicaciones IoT, como la gestión de activos, el control de acceso gestionado a distancia (RMAC) y las soluciones de redes inteligentes. En particular, el módulo es compatible con la función DFOTA (Dynamic Firmware Over-The-Air), que permite actualizaciones automáticas de firmware sin interrupciones, junto con la tecnología de posicionamiento por escaneado Wi-Fi.

Además de sus notables capacidades individuales, el EG800Q-NA de Quectel forma parte de una serie dinámica de productos que atienden a múltiples regiones. La serie EG800Q abarca una gama de módulos, cada uno adaptado para satisfacer las necesidades únicas de conectividad de varios mercados globales.

Con el fin de racionalizar los diseños de los clientes, Quectel también ofrece una gama de antenas de alto rendimiento que amplifican significativamente la conectividad inalámbrica. Esto permite a los desarrolladores de IoT combinar sin problemas el módulo EG800Q-NA con las antenas de Quectel y aprovechar sus servicios de pre-certificación, reduciendo en última instancia los costes y acelerando el tiempo de comercialización de sus dispositivos Cat 1. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

Imagen: GlobalFoundries

El chip SiWX917 de Silicon Labs marca un hito en conectividad Wi-Fi 6 para IoT

Imagen: Espressif Systems

DevCon25: Espressif prepara su conferencia más ambiciosa para noviembre

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza el Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza los microcontroladores RL78/L23 orientados a electrodomésticos inteligentes y soluciones IoT

Imagen: Technavio Research

RFICs y mmWave, protagonistas en el crecimiento del mercado de chipsets 5G

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con antenas 5G de alto rendimiento para IoT

Imagen: Telink Semiconductor

Telink Semiconductor impulsa Bluetooth Core 6.0 con tecnología de Channel Sounding

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Nuevas antenas ISM de Quectel amplían las posibilidades de conectividad sin licencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD