El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Instalación de nuevos sensores para la gestión inteligente de aparcamiento en Santander

  • 2135
Instalación de nuevos sensores para la gestión inteligente de aparcamiento en Santander Imagen: Ayuntamiento de Santander
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto se enmarca en el plan ‘Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander’ para el que el Ayuntamiento dispone de una subvención de 7,6 millones de fondos europeos.

El Ayuntamiento de Santander ha iniciado esta semana la instalación de los nuevos sensores para la gestión inteligente de las plazas de aparcamiento en la zona centro, unos trabajos que se extenderán hasta el próximo 28 de septiembre, y se complementarán con la instalación de los nuevos paneles de mensajería variable.

Con estas soluciones tecnológicas, el Ayuntamiento de Santander busca mejorar la gestión del estacionamiento de vehículos tanto en la vía pública como en los aparcamientos subterráneos, y recuerda que se trata de una actuación enmarcada en el plan ‘Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander’ para el que dispone de una subvención de 7,6 millones de fondos europeos, en el marco de la primera convocatoria del programa de ayudas a municipios para la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad.

Con estos equipos, que gracias a su sensórica y su conexión permitirán obtener información sobre las plazas disponibles en tiempo real, Santander quiere reducir las situaciones de estrés y la intensidad de vehículos en entornos concretos que se generan durante la búsqueda de estacionamiento, teniendo en cuenta que un alto porcentaje de los vehículos que circulan por la ciudad lo hacen buscando aparcamiento.

Estos sensores autónomos estarán ubicados en el centro de las plazas de aparcamiento designadas y proporcionarán información sobre la disponibilidad de espacios, aumentando la eficiencia operativa, la fluidez del tráfico urbano y una experiencia más ágil para el conductor.

Los sensores se colocarán en Paseo de Pereda, Ataúlfo Argenta, Hernán Cortés, Daoiz y Velarde, Peñaherbosa, Pedrueca y Gómez Oreña, Bonifaz, Santa Lucía, Lope de Vega, Gándara, Eduardo Benot y calle López.

Con la misma filosofía que los sensores, a partir de la próxima semana comenzarán también los trabajos de instalación de los 16 nuevos paneles de información variable, para mejorar la movilidad urbana y la información al conductor.

Permitirán, a través de mensajes de texto y/o gráficos informar sobre el estado de los aparcamientos subterráneos más próximos al panel en cuanto a sus plazas libres, así como la transmisión de información adicional útil para los conductores, como el estado de la carretera, condiciones climatológicas, información del tráfico, restricciones, etc., todo ello con el fin de mejorar la seguridad vial y la movilidad.

La primera fase implicará la instalación de los postes para sostener los paneles y posteriormente se llevará a cabo la instalación eléctrica necesaria.

El Ayuntamiento de Santander está comprometido en buscar soluciones que mejoren la experiencia de los ciudadanos en su vida diaria. Si bien estos avances representan un paso en esa dirección, es importante destacar que se trata de mejoras que buscan un impacto positivo en la gestión urbana y la información que se proporciona a los conductores.

El suministro, instalación y puesta en marcha de estas soluciones tecnológicas se adjudicó a Telefónica. En concreto, el contrato incluye el suministro, instalación y gestión de 10 estaciones para medir la calidad del aire, 40 sensores de ruido (sonómetros) y 455 de aparcamiento, así como 16 paneles LED de mensajería variable y 10 más, también LED, de aparcamiento. (Ayuntamiento de Santander)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD