El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeSAT AG, filial de WISeKey International, fortalece la posición de Suiza en la comunicación IoT espacial al unirse a Space Innovation

  • 1822
WISeSAT AG, filial de WISeKey International, fortalece la posición de Suiza en la comunicación IoT espacial al unirse a Space Innovation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey"), líder mundial en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e IoT que opera como holding, ha anunciado que su filial WISeSAT AG, reconocida por su enfoque innovador en ciberseguridad y comunicación IoT desde el espacio, se une a Space Innovation, un consorcio progresista de organizaciones vanguardistas de tecnología espacial. Esta afiliación refuerza la creciente importancia de Suiza como país influyente clave en la tecnología espacial pionera, situándola a la vanguardia del desarrollo de soluciones IoT basadas en el espacio.

Históricamente una nación neutral conocida por su destreza diplomática y precisión en diversos campos, la aparición de Suiza como un actor importante en el espacio añade otra pluma a su gorra. La afiliación de WISeSAT AG a Space Innovation subraya la ambición de la nación no solo de mantener sus logros terrestres, sino también de trazar nuevos territorios en la inmensidad del espacio.

WISeSAT AG destaca por sus estrategias de comunicación seguras y eficaces para dispositivos conectados, gracias a su constelación de picosatélites e infraestructuras ultraseguras. La experiencia de la empresa en tecnología criptográfica y gestión segura de datos ha redefinido las implementaciones seguras de IoT en múltiples sectores, desde la innovación urbana en ciudades inteligentes hasta la automatización industrial de vanguardia.

Space Innovation, un colectivo con visión de futuro que engloba empresas centradas en el espacio, instituciones académicas y organizaciones de investigación y tecnología, es célebre por marcar el comienzo de avances tecnológicos que elevan nuestro potencial en la exploración del espacio, la comunicación y la recopilación de datos. La incorporación de WISeSAT AG refuerza el equipo diverso y dinámico del consorcio, dotándolo de unos conocimientos técnicos inigualables en comunicación IoT centrada en el espacio.

Simon Reding, director de aplicaciones por satélite de WISeKey, declaró: "Unir fuerzas con Space Innovation es un paso trascendental para WISeSAT AG. Nuestra visión compartida de la comunicación IoT segura es un testimonio de nuestra dedicación al avance de la tecnología espacial." Además, enfatizó: "El papel de Suiza en esta empresa subraya el compromiso de nuestra nación para dar forma al futuro de la comunicación espacial."

Jean-Paul Kneib, Profesor de la EPFL y Director de Innovación Espacial, espera con interés la colaboración con WISeSAT. "Necesitamos unir fuerzas para hacernos más fuertes en este mercado en crecimiento. En eso consiste la red Space Innovation, y WISeSAT aporta nuevos activos de colaboración".

Esta alianza entre WISeSAT AG y Space Innovation allana el camino para descubrimientos transformadores en la comunicación espacial, permitiendo la conectividad global instantánea y el intercambio de datos. Ambas organizaciones están unidas en su misión de amplificar la colaboración, compartir conocimientos y remodelar el modo de comunicación de dispositivos IoT desde el espacio. (WISeKey)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

WISeKey lanzará un satélite seguro poscuántico para comunicaciones IoT a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Semtech

Semtech y Skylo lanzan la primera solución IoT híbrida con conectividad terrestre y satelital

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado Direct-to-Device (D2D) crecerá un 35,6% anual hasta 2030 impulsado por la conectividad IoT y satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD