El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ALE y Nokia apoyan el proyecto ferroviario del Grand Paris

  • 1740
ALE y Nokia apoyan el proyecto ferroviario del Grand Paris
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ALE y Nokia ofrecen soluciones complementarias, certificadas, integradas y de extremo a extremo para el Grand Paris Express.

Alcatel-Lucent Enterprise y Nokia se han asociado para impulsar el Grand Paris Express, uno de los mayores proyectos de metro de Europa. El futuro metro incluye 200 kilómetros de nuevos raíles que crearán cuatro líneas adicionales alrededor de París (líneas 15, 16, 17 y 18) y ampliarán la línea 14 existente. Además, se construirán 68 nuevas estaciones de metro que contribuirán a crear nuevos centros urbanos sostenibles en estas localidades.

Alcatel-Lucent Enterprise y Nokia combinaron sus ofertas complementarias para proporcionar una infraestructura de misión crítica de extremo a extremo certificada e integrada para el Grand Paris Express con soluciones que incluyen una red troncal multiservicio de alta velocidad IP/MPLS de última generación de Nokia que incluye la cartera de routers para satisfacer todos los requisitos de operación y mantenimiento del Grand Paris Express.

La robusta gama LAN OmniSwitch® de Alcatel-Lucent Enterprise se está desplegando en estaciones y en entornos industriales remotos para hacer posible la gestión de la videovigilancia y el control de la calidad del aire a través de sensores IoT. Aumenta la eficiencia, refuerza la seguridad y mejora la experiencia de los pasajeros al proporcionar datos operativos en tiempo real. La comunicación entre el centro de control centralizado y las estaciones, líneas y depósitos automatizados que están estrechamente supervisados, es clave para las operaciones y el mantenimiento diarios y es un componente importante en la estrategia de ciberseguridad del proyecto.

Para los 2 millones de viajeros diarios de la zona de Grand Paris, el nuevo sistema de comunicaciones promete niveles superiores de servicio, con un billetaje intuitivo y servicios digitales mejorados, como una mayor conectividad.

"Estamos muy orgullosos de colaborar con Nokia en la transformación digital de vanguardia del proyecto de movilidad inteligente Grand Paris Express. Juntos proporcionaremos una red certificada de misión crítica que apoyará el transporte sin emisiones de carbono. ALE cumple y se compromete plenamente con las normas de desarrollo sostenible definidas por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Este proyecto es un ejemplo perfecto de nuestra estrategia Technology for Good". Rukmini Glanard, Directora de Negocio de Alcatel-Lucent Enterprise.

"Estamos encantados de reforzar la relación con nuestro socio tecnológico y de distribución en el mercado Alcatel-Lucent Enterprise, que proporciona una arquitectura de red integral de misión crítica basada en la tecnología IP/MPLS de vanguardia de Nokia. Esta tecnología de última generación permite una potente red IoT multiservicio que proporciona calidad del aire y monitorización de vídeo en estaciones con 13.000 cámaras e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la seguridad en todo el Grand Paris Express." Nathan Stenson, Vicepresidente de Nokia, Canal Global de Partners.

Nokia ha desplegado redes de misión crítica a más de 2.600 clientes empresariales líderes en los segmentos del transporte, la energía, las grandes empresas, la fabricación, la escala web y el sector público en todo el mundo.

Ambas empresas están comprometidas en este proyecto a largo plazo, con un despliegue en curso previsto hasta 2035, así como varios otros proyectos que darán servicio a clientes de transporte de todo el mundo en los próximos años. (Alcatel-Lucent Entreprise)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD