El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeSat.Space da un salto cuántico con satélites IoT seguros en medio de las crecientes amenazas a la ciberseguridad espacial

  • 2633
WISeSat.Space da un salto cuántico con satélites IoT seguros en medio de las crecientes amenazas a la ciberseguridad espacial
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd. líder mundial en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e Internet de las Cosas que opera como holding, ha anunciado el lanzamiento de una solución de picosatélite ultrasegura a través de su filial WISeSat AG. Esta iniciativa está diseñada específicamente para el mercado de las comunicaciones del Internet de las Cosas.

El panorama de la ciberseguridad en el espacio está cambiando rápidamente y, con él, las amenazas a las que se enfrentan los satélites. El pasado mes de abril, una sorprendente revelación vio cómo piratas informáticos de Thales Alenia Space manipulaban la nave espacial OPS-SAT de la ESA, afectando a sus operaciones e imágenes. Por si esto no fuera suficientemente alarmante, un informe filtrado de los servicios de inteligencia de Estados Unidos reveló que China está explorando armas cibernéticas capaces de superar a satélites enemigos en situaciones de guerra. Esta creciente lista de preocupaciones también incluye la importante perturbación causada por el ciberataque al servicio de banda ancha de Viasat el año pasado.

WISeSat.Space, junto con SEALSQ, está abordando estas preocupaciones con su innovadora colaboración. Al incorporar el elemento seguro VaultIC408, están reforzando cada punto final de la red de satélites. Esta iniciativa promete a las empresas, independientemente de su tamaño, un medio rentable y ultraseguro para establecer sus ecosistemas digitales.

Diecisiete satélites listos para WISeSat ya han viajado al espacio a través de SpaceX, como parte de una ambiciosa constelación de 80 satélites que pretende ofrecer una conectividad IoT mundial sin precedentes y una latencia de datos notable de tan solo 10 horas.

Pero la visión no se detiene ahí. Abrazando la era cuántica, WISeSat.Space está fortaleciendo sus soluciones contra las amenazas potenciales que plantea la computación cuántica. Con soluciones post-cuánticas y dispositivos robustos, están estableciendo el estándar para la autenticación multifactor segura y la transferencia de datos críticos en la era de la computación cuántica.

Los interesados en seguir los avances pueden seguir en tiempo real los satélites Fossa preparados para WISeSat en FossaSat-2E1. Con una constelación completa, los usuarios pueden ser testigos de un impresionante tiempo de revisita de sólo 5 minutos.

Los innovadores avances de SEALSQ y WISeSat.Space demuestran su inquebrantable compromiso de hacer frente a los polifacéticos retos del ámbito digital. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD