PUBLICIDAD

etherwhere se asocia con Xona Space Systems para desarrollar un receptor PULSAR + GNSS de baja potencia para aplicaciones de gran consumo

  • 148
etherwhere se asocia con Xona Space Systems para desarrollar un receptor PULSAR + GNSS de baja potencia para aplicaciones de gran consumo Imagen: etherwhere
Tamaño letra:

etherWhere, líder en soluciones de chipset GNSS de bajo consumo, se ha asociado con Xona Space Systems para desarrollar un receptor capaz de rastrear las señales PULSAR™ multifrecuencia y de alto rendimiento de Xona. El receptor GNSS PULSAR + de doble banda de etherWhere será una solución de un solo chip y bajo consumo que integra las cuatro constelaciones GNSS a la vez que recibe y procesa la señal PULSAR de Xona simultáneamente. La solución de un solo chip con un consumo de energía de un solo dígito mW está destinada a permitir aún más IoT, seguimiento de activos, móvil, sincronización precisa y aplicaciones de geolocalización seguras.

"Estamos encantados de trabajar conjuntamente con Xona Space Systems para proporcionar un rendimiento PNT sin precedentes al usuario final con equipos de usuario de gran consumo. La integración de Xona PULSAR en nuestros nuevos productos permitirá a los usuarios disfrutar de un rendimiento PNT en el factor de forma más pequeño y al coste más bajo que hayan visto nunca", declaró Michael Raam, consejero delegado de etherWhere. "Hay un enorme valor en lo que nuestros receptores GNSS PULSAR + de doble banda pueden lograr".

La solución Hybrid Constellation de etherWhere, una mezcla de receptores GNSS tradicionales y receptores de satélites LEO, integrada en un único silicio de bajo consumo, es la oferta más completa para aplicaciones que requieren bajo consumo, redundancia y seguridad con tecnología antijamming y anti-spoofing. Los productos GNSS de factor de forma pequeño de próxima generación de etherWhere están añadiendo soporte para las señales PULSAR de Xona.

Xona Space Systems está desarrollando PULSAR, un servicio de posición, navegación y temporización (PNT) de nueva generación para responder a la creciente demanda de los usuarios de un mayor rendimiento de las tecnologías de navegación por satélite. PULSAR lo proporciona una constelación de pequeños pero potentes satélites en órbita terrestre baja, 20 veces más cerca de la Tierra que el actual GPS. Esta novedosa tecnología patentada ofrece ventajas sin precedentes, como una mayor atenuación de los trayectos múltiples y una mayor precisión, así como una mayor protección contra las interferencias y la suplantación de identidad. PULSAR puede integrarse fácilmente en diversas soluciones, incluidos los receptores GNSS tradicionales, para reducir la inversión en ingeniería del cliente y agilizar la comercialización.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a etherWhere al ecosistema PULSAR", declaró Bryan Chan, Vicepresidente de Desarrollo y Estrategia Empresarial. "etherWhere está en la vanguardia del desarrollo de equipos de usuario PNT de alto rendimiento a muy baja potencia - Xona PULSAR elevará el rendimiento de sus receptores para ofrecer aún más valor a sus clientes." (etherwhere)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Quectel

Quectel presenta el módulo EM060K-EA LTE-Advanced Cat 6 para los mercados de EMEA, APAC y Brasil

Imagen: u-blox

u-blox presenta el módulo IoT LTE Cat 1bis unimodal más pequeño

Imagen: SKylo

O2 Telefónica y Skylo ofrecen cobertura híbrida celular/red no terrestre (NTN)

Imagen: E-Space

E-Space y Beyon firman un Memorando de Entendimiento para ofrecer servicios IoT por satélite en el Reino de Bahréin

Imagen: Sateliot

Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs

Imagen: Laird Connectivity

Laird Connectivity combina Bluetooth LE y banda ultraancha en una solución perfecta de proximidad y precisión milimétrica con el Sera NX040

Imagen: Espressif Systems

Espressif lidera el mercado de chips IoT con más de 1.000 millones de envíos mundiales

Imagen: IoT Analytics

Mercado de módulos IoT celular Q2 2023: el 66% de los módulos IoT se envían sin seguridad de hardware dedicada

Imagen: Blues

Blues amplía la oferta de su producto Notecard para mejorar la conectividad IIoT

Imagen: The Things Industries

EchoStar y The Things Industries colaboran para la conectividad híbrida por satélite y terrestre de dispositivos IoT

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).