El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología de Panasonic Holdings aprobada como borrador tecnológico para el estándar de comunicación de próxima generación del IEEE

  • 1516
La tecnología de Panasonic Holdings aprobada como borrador tecnológico para el estándar de comunicación de próxima generación del IEEE Imagen: Panasonic Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La primera tecnología de comunicación del mundo (utilizando un esquema común de modulación y demodulación) que permite la comunicación por cable, inalámbrica y submarina a través de un único dispositivo.

Panasonic Holdings Corporation, ha anunciado que la tecnología de la empresa basada en su esquema Wavelet OFDM fue aprobada en agosto como Borrador 1.0 de IEEE P1901c por el grupo de trabajo de la Asociación de Estándares IEEE en el que participa la empresa. Esta norma de comunicación de nueva generación permite utilizar el mismo método de modulación y demodulación a través de diversos medios de comunicación, como la comunicación por cable, inalámbrica y submarina. Se desarrolló como una forma de comunicación para contribuir a la realización de la Sociedad IoT. Con esta aprobación, la empresa cambiará el nombre comercial de la tecnología de comunicación de HD-PLC a Nessum y acelerará su desarrollo empresarial global.

El estándar de comunicación de próxima generación, para el que la tecnología de la empresa ha sido aprobada como proyecto de estándar, amplía las frecuencias que se utilizarán para la comunicación por cable desde el rango convencional de megahercios hasta el rango de kilohercios, lo que permite una comunicación a una distancia aún mayor a través de una variedad de medios de comunicación. Además, la aplicación de esta tecnología a la comunicación inalámbrica que utiliza una antena y ondas de radio muy débiles permitirá lograr una comunicación inalámbrica segura de corta distancia y alta velocidad que puede limitar el alcance de la comunicación. La tecnología también contribuye a la realización de la comunicación IoT bajo el mar, que antes se consideraba difícil. La aplicación de esta tecnología al IoT submarino y subacuático se ha adoptado en el proyecto de promoción de I+D Beyond 5G del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT), titulado "Investigación y desarrollo de la tecnología de comunicación inalámbrica para el IoT submarino y subacuático (n.º 02301)", que se encuentra en fase de desarrollo tecnológico y experimentos de demostración.

Hasta ahora, la empresa ha utilizado esta tecnología para la comunicación por cable bajo la marca "HD-PLC (High Definition Power Line Communication)". Su nombre original se remonta al año 2000 para expresar su objetivo de proporcionar transmisión de vídeo de alta definición a través de las líneas eléctricas domésticas. Sin embargo, la tecnología se adopta ahora también en edificios y fábricas más allá de las transmisiones de vídeo y puede emplear líneas coaxiales y exclusivas además de las líneas eléctricas. Además, la tecnología se está utilizando ahora para la comunicación inalámbrica de campo cercano y de alta velocidad para fábricas inteligentes e IoT submarino/submarino. Dado que los avances tecnológicos han hecho que se utilice en más ámbitos de los previstos inicialmente, la empresa aprovecha la aprobación del proyecto de norma para cambiar el nombre de la marca a Nessum y comercializarla a escala mundial.

Si se adopta como un estándar internacional IEEE en el futuro, se espera que se aplique aún más en varios campos en todo el mundo; contribuyendo así a la reducción del coste total de introducción de los dispositivos IoT. Al igual que con HD-PLC, la empresa utilizará Nessum en los productos y servicios del Grupo Panasonic, y también licenciará la tecnología a otras empresas para fomentar su uso más amplio. El examen del potencial para una utilización más amplia de la marca Nessum ya ha comenzado en la Alianza HD-PLC, que la empresa estableció en 2007. La empresa trabajará continuamente con las 24 empresas miembros de la alianza para establecer esta tecnología como norma internacional, acelerar la certificación de compatibilidad y promover su uso en una gama cada vez más amplia de aplicaciones. (Panasonic Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Ocho operadores satelitales reciben el reconocimiento 'Hot Tech Innovator' por su impulso al mercado de IoT satelital

Imagen: Onomondo

Maersk despliega junto a Onomondo la mayor red LTE IoT privada del mundo en el mar

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

Imagen: Skylo Technologies

KPN y Skylo lanzan servicios IoT basados en satélite con tecnología NTN avanzada

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD