El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SEALSQ Semiconductors mejora la seguridad IoT para dispositivos médicos: Una nueva era de soluciones sanitarias supervisadas, gestionadas y protegidas

  • 2363
SEALSQ Semiconductors mejora la seguridad IoT para dispositivos médicos: Una nueva era de soluciones sanitarias supervisadas, gestionadas y protegidas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd., líder en ciberseguridad, IA, Blockchain e IoT que opera como holding, ha anunciado hoy que su filial de Semiconductores Post Quantum, SEALSQ Corp., está introduciendo una nueva generación de semiconductores diseñados para mejorar la seguridad IoT para dispositivos médicos con clientes, incluido un fabricante de equipos sanitarios con sede en Estados Unidos que actualmente utiliza estos microchips.

La solución de seguridad avanzada de SEALSQ responde a las necesidades dinámicas del sector IoMT. Al hacer hincapié en la adaptabilidad, su elemento de seguridad puede ajustarse para cumplir diversos requisitos, como la configuración de fábrica, la configuración por aire, a nivel de oblea o en el paquete. Parte integral de esta solución son las claves privadas y los certificados X509, que garantizan la compatibilidad con protocolos establecidos como MATTER, Wi-SUN y OPC. Esta avanzada tecnología simplifica y agiliza la autenticación y la puesta en servicio, especialmente con plataformas de renombre como Microsoft AZURE y AWS Clouds.

Más allá del mero inicio del dispositivo, la plataforma PKI dedicada de SEALSQ, INeS, ofrece un enfoque revolucionario. INeS, que proporciona a los fabricantes una interfaz fácil de usar, permite generar y gestionar sin problemas certificados conformes durante todo el ciclo de vida del dispositivo.

La base de esta solución de vanguardia es VaultIC292 de SEALSQ, un testimonio de seguridad sin precedentes. Arraigado en la fiable plataforma de hardware CCEAL4+ de nivel resistente a la manipulación, ha sido una piedra angular para salvaguardar aplicaciones críticas que van desde los documentos nacionales de identidad y pasaportes electrónicos a la banca. El diseño de VaultIC292 prioriza las operaciones eficientes con una estructura de componentes externos minimalista.

El auge de IoMT es sinónimo de evolución de la asistencia sanitaria. Aunque destaca la monitorización remota de pacientes, el panorama es abundante en dispositivos que están revolucionando la atención al paciente. Los semiconductores han desempeñado un papel fundamental, revolucionando la tecnología médica y permitiendo un control preciso de la corriente eléctrica. Esta precisión ha allanado el camino a dispositivos revolucionarios que están remodelando las metodologías de detección, diagnóstico y tratamiento de dolencias.

Con dispositivos inteligentes como los wearables transformando la asistencia sanitaria, SEALSQ Semiconductors se enorgullece de estar a la cabeza de esta revolución. Su énfasis en la integración de la tecnología de semiconductores ha desbloqueado posibilidades ilimitadas, consolidando un futuro en el que la ciencia médica se encuentra con una seguridad inigualable. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Redjack

Lansweeper adquiere Redjack para ofrecer visibilidad total de activos y reforzar la ciberseguridad empresarial

Imagen: Exein

Exein refuerza su misión de construir un sistema inmune digital con una financiación récord de 70 millones de euros

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

Zscaler lanza solución celular Zero Trust para proteger dispositivos IoT y OT con solo una tarjeta SIM

Imagen: Soracom

Soracom obtiene la certificación SOC 2 Tipo 2 y consolida su compromiso con la ciberseguridad IoT

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

Imagen: 1NCE

10 seguimientos médicos que pueden hacerse a distancia gracias al Internet de las cosas

Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD