El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Diputación de León lleva al sur de la provincia la revolución digital para la recogida selectiva de residuos

  • 1748
La Diputación de León lleva al sur de la provincia la revolución digital para la recogida selectiva de residuos Imagen: Diputación de León
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El presidente, Eduardo Morán, recibe el suministro e instalación de 85 sensores que permitirán a Mansurle conocer cuando están llenos los contenedores en ocho pueblos de la comarca.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha procedido este viernes a la recepción oficial del suministro e instalación de sensores que permitirán a la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle) monitorizar 85 contenedores de recogida selectiva de residuos en ocho pueblos de esta comarca. Al acto también han asistido responsables y técnicos de la institución provincial, de la empresa adjudicataria y de Mansurle.

El pliego de condiciones del contrato, adjudicado a la empresa SAYME Monitorización Estructural S.L por casi 29.000 euros (28.912,25), especifica entre sus objetivos obtener información sobre el nivel de llenado de los contenedores, temperatura para la detección de incendios, si se encuentra en posición vertical o en qué momento es vaciado. Todo ello permite mejorar la gestión del servicio de gestión de los residuos a través del uso de la Plataforma de Territorio Rural Inteligente, la cual posibilita establecer determinadas alertas u optimizar rutas de recogida.

Los dispositivos se integran con la plataforma software de la referida plataforma para lo que el adjudicatario los configura con el fin de que puedan enviar información o recibir comandos de actuación. Los contenedores con cobertura de datos móviles se localizan en Villaquejida (27), Villamandos (13), Villarrabines (6), Algadefe (13), Villaornate (13) Castrofuerte (8). También hay 5 contenedores en zona sin cobertura de datos móviles en los pueblos de Campazas y Carbajal de Fuentes.

Con estos 85 sensores recibidos este viernes, Mansurle digitaliza entre el 85% y 90% del servicio de recogida selectiva y se suma a los 230 instalados previamente en un proyecto que ha utilizado la mayor mancomunidad de la provincia como piloto.

La Diputación de León participa en el proyecto Territorio Rural Inteligente Castilla y León, en el marco de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León y cofinanciado por FEDER. Dicha colaboración se regula en el convenio firmado por la institución provincial leonesa, la Junta de Castilla y León y el resto de diputaciones de la comunidad.

El objetivo de este proyecto es ofrecer una plataforma multientidad y modular, aprovechando sinergias entre las administraciones participantes y ahorro de costes por economías de escala. Esta fórmula podrá gestionar, a través de sensores, entre otros, los servicios públicos de alumbrado inteligente, que ha comenzado a implantarse en Molinaseca; recogida de residuos y gestión del agua. La Junta ofrece a las diputaciones la plataforma, mientras que éstas adquieren e instalan los sensores y actuadores, que se integrarán con la plataforma. (Diputación de León)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD