El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Diputación de León lleva al sur de la provincia la revolución digital para la recogida selectiva de residuos

  • 1841
La Diputación de León lleva al sur de la provincia la revolución digital para la recogida selectiva de residuos Imagen: Diputación de León
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El presidente, Eduardo Morán, recibe el suministro e instalación de 85 sensores que permitirán a Mansurle conocer cuando están llenos los contenedores en ocho pueblos de la comarca.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha procedido este viernes a la recepción oficial del suministro e instalación de sensores que permitirán a la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle) monitorizar 85 contenedores de recogida selectiva de residuos en ocho pueblos de esta comarca. Al acto también han asistido responsables y técnicos de la institución provincial, de la empresa adjudicataria y de Mansurle.

El pliego de condiciones del contrato, adjudicado a la empresa SAYME Monitorización Estructural S.L por casi 29.000 euros (28.912,25), especifica entre sus objetivos obtener información sobre el nivel de llenado de los contenedores, temperatura para la detección de incendios, si se encuentra en posición vertical o en qué momento es vaciado. Todo ello permite mejorar la gestión del servicio de gestión de los residuos a través del uso de la Plataforma de Territorio Rural Inteligente, la cual posibilita establecer determinadas alertas u optimizar rutas de recogida.

Los dispositivos se integran con la plataforma software de la referida plataforma para lo que el adjudicatario los configura con el fin de que puedan enviar información o recibir comandos de actuación. Los contenedores con cobertura de datos móviles se localizan en Villaquejida (27), Villamandos (13), Villarrabines (6), Algadefe (13), Villaornate (13) Castrofuerte (8). También hay 5 contenedores en zona sin cobertura de datos móviles en los pueblos de Campazas y Carbajal de Fuentes.

Con estos 85 sensores recibidos este viernes, Mansurle digitaliza entre el 85% y 90% del servicio de recogida selectiva y se suma a los 230 instalados previamente en un proyecto que ha utilizado la mayor mancomunidad de la provincia como piloto.

La Diputación de León participa en el proyecto Territorio Rural Inteligente Castilla y León, en el marco de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León y cofinanciado por FEDER. Dicha colaboración se regula en el convenio firmado por la institución provincial leonesa, la Junta de Castilla y León y el resto de diputaciones de la comunidad.

El objetivo de este proyecto es ofrecer una plataforma multientidad y modular, aprovechando sinergias entre las administraciones participantes y ahorro de costes por economías de escala. Esta fórmula podrá gestionar, a través de sensores, entre otros, los servicios públicos de alumbrado inteligente, que ha comenzado a implantarse en Molinaseca; recogida de residuos y gestión del agua. La Junta ofrece a las diputaciones la plataforma, mientras que éstas adquieren e instalan los sensores y actuadores, que se integrarán con la plataforma. (Diputación de León)


También te puede interesar...
Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD