Un nuevo informe de Kaleido Intelligence, empresa líder en consultoría e inteligencia del mercado de la conectividad, ha revelado que en 2028 se comercializarán más de 1.400 millones de eSIM (incluidos los factores de forma eUICC e iUICC), con un crecimiento del 21% CAGR entre 2023 y 2028.
Los operadores, obligados a adoptar la eSIM
El estudio eSIM Market Outlook & Opportunities 2023 (Perspectivas y oportunidades del mercado de la eSIM en 2023) puso de relieve la importancia de contar con un proceso de integración digital integral para los dispositivos de los consumidores. En la actualidad, muchos operadores de redes móviles siguen basándose en mecanismos de código QR que no ofrecen una experiencia óptima al usuario final.
Un factor crítico para el impulso de la incorporación digital integral será el aumento de la aceptación de los servicios de habilitación y la modernización del BSS digital: clave para apoyar y habilitar digitalmente la conectividad eSIM para dispositivos de consumo dispares. La disrupción del mercado, en forma de eSIM de viaje además de la habilitación generalizada de la capacidad de transferir una eSIM de un dispositivo a otro, dará lugar efectivamente a una diferenciación competitiva, obligando al mercado a adoptar nuevas formas.
Como resultado, los operadores se verán obligados a adoptar la eSIM: Kaleido prevé que las activaciones de eSIM en smartphones crecerán una media del 77% entre 2023 y 2028.
La especificación IoT eSIM ofrece un nuevo entorno competitivo
La aparición de la especificación IoT para eSIM, que se comercializará como soluciones precompatibles en 2024, reducirá la carga técnica y de inversión para soportar la conectividad IoT. Aunque muchos operadores de redes móviles pueden no tener una estrategia concreta para la conectividad IoT al por menor, el apoyo a la eSIM a través de la nueva especificación ofrecerá oportunidades considerables a nivel mayorista. Con más de la mitad de las eSIM de IoT activas utilizando la nueva especificación para 2028, la demanda de perfiles de conectividad será mayor que nunca.
La eSIM en el camino hacia la optimización de la LPWAN
Históricamente, el uso de eSIM para la conectividad LPWAN (NB-IoT y LTE-M) ha supuesto un reto. La especificación M2M exigía compatibilidad con SMS o TCP/IP, mientras que los perfiles de la eSIM se consideraban lo suficientemente grandes como para resultar gravosos en dispositivos con poco ancho de banda y alimentación por batería.
La especificación IoT se dirige directamente a los dispositivos LPWAN, abriendo la compatibilidad con CoAP (Constrained Application Protocol) para el transporte, mientras que, sobre todo, la TCA (Trusted Connectivity Alliance) ha introducido un perfil eSIM "ligero" que reduce la carga energética de las campañas eSIM LPWAN over-the-air.
Steffen Sorrell, Jefe de Investigación de Kaleido, comentó: "El mercado de las eSIM ha visto recientemente varios avances que allanan el camino hacia la adopción y abordan muchos retos persistentes del ecosistema. El efecto de esto significará que los factores de forma eSIM o iSIM se convertirán gradualmente en un requisito de facto para 2028 en la mayoría de los dispositivos celulares."
(Kaleido Intelligence)
Los pedidos de eSIM/iSIM superarán los 1.400 millones en 2028, impulsados por la simplificación del ecosistema
23/08/23- 879