El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

1NCE lanza una solución que permite cambiar de proveedor de conectividad en Internet de las Cosas sin coste

  • 2851
1NCE lanza una solución que permite cambiar de proveedor de conectividad en Internet de las Cosas sin coste Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de eliminar una de las mayores barreras para iniciar o expandir proyectos de IoT. Con la nueva solución Freedom to Switch, los usuarios con las nuevas tarjetas SIM de la empresa pueden agregar distintos proveedores de conectividad sin cargos.

1NCE, compañía de conectividad y software de Internet de las cosas presente en 158 países, anuncia hoy el lanzamiento de Freedom to Switch, la respuesta del operador ante los problemas que supone para las empresas del sector tener que contar con un proveedor de conectividad en exclusiva.

De este modo, 1NCE apuesta por los estándares abiertos como parte de su filosofía. Además, lo que es más relevante, sin coste adicional para los usuarios. Así, Freedom to Switch ofrece a los clientes tranquilidad para realizar los cambios que considere durante la vida útil de sus dispositivos.

Las nuevas tarjetas SIM de 1NCE incluyen tecnología eUICC, que garantiza a sus usuarios estar preparados para cualquier eventualidad. Gracias a esos nuevos chips, los clientes pueden ahora cambiar a otro proveedor de conectividad sin ni siquiera tener que tocar su dispositivo, lo que evita tanto los gastos de servicio como de envío.

“En IoT (Internet de las cosas por sus siglas en inglés), los scopes cambian y la información de los datos evoluciona, por lo que los clientes siempre deben tener la posibilidad de cambiar a su disposición. En 1NCE creemos que debe ser un derecho fundamental poder agregar o eliminar proveedores durante la vida útil de un proyecto de IoT, incluso si eso significa dejarnos”, explicó Ivo Rook, director de Operaciones de 1NCE.

Otra novedad para los clientes de 1NCE es la opción de crear test de prueba, los cuales ayudan a optimizar la cadena de suministro al comprobar la conectividad durante la fabricación. Sin cambiar la SIM, los clientes pueden usar los comandos para pasar del perfil 1NCE al perfil de prueba, realizar las pruebas necesarias con un simulador de red y luego volver a cambiar antes de enviar el dispositivo. Esto permite realizar pruebas de funcionamiento incluso en zonas donde 1NCE no está disponible.

Asimismo, el servicio 1NCE Lifetime Flat es innovador también en la industria, pero con un funcionamiento simple: los clientes pueden implementar, conectar y administrar sensores IoT en todo el mundo por tan sólo un dólar al año por dispositivo (menos de un euro).

Complementario para todos los clientes de Lifetime Flat, 1NCE OS es un software empresarial que admite proyectos de IoT de cualquier escala, tanto nuevos como existentes. Con el sistema operativo 1NCE para la integración de dispositivos y en la nube, los clientes pueden acelerar el tiempo de comercialización de los proyectos de IoT incluso en meses. También cuenta con acceso remoto, proporcionando los estados del dispositivo, telemetría, ubicación del dispositivo sin GPS y transmisión de carga útil optimizada para aumentar la duración de la batería hasta en un 70%.

Los clientes pueden acceder a 1NCE en la tienda online de la compañía, vía AWS Marketplace o poniéndose en contacto directamente con la empresa. El servicio de atención al cliente está disponible en 14 idiomas. (1NCE)


También te puede interesar...
Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Digi International

Digi International alcanza los 25 millones de módulos inalámbricos XBee enviados en todo el mundo

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

El nuevo SG Express 5000 de ANTlabs redefine la conectividad hotelera con inteligencia en la nube

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD