PUBLICIDAD

Debe abordarse la seguridad antes de que la entrega autónoma de paquetes pueda prosperar

  • 779
Debe abordarse la seguridad antes de que la entrega autónoma de paquetes pueda prosperar Imagen: Arrive
Tamaño letra:

10 cosas -y una solución- en las que centrarse para llevar la autonomía a las masas.

A medida que la entrega autónoma de paquetes supera la fase incipiente, los líderes de la industria y el gobierno deben centrarse en cambios a nivel normativo y sectorial para acelerar su adopción a nivel mundial, afirma Arrive, la empresa de Indiana centrada en llevar el buzón como servicio a las masas.

"La seguridad y la protección serán la base y la norma, no solo para el reparto con drones, sino para todos los servicios de reparto autónomos", afirma Dan O'Toole, CEO de Arrive. "Prevemos un sistema protegido, conectado y que garantice una cadena de custodia fiable".

La entrega autónoma utiliza tecnologías avanzadas como la robótica, los drones y los vehículos sin conductor para transportar mercancías y paquetes, y se espera que revolucione el sector de la logística y el transporte. Más del 90% de los artículos que los consumidores piden a diario pesan dos kilos o menos, lo que los convierte en candidatos ideales para la entrega autónoma.

La entrega tradicional implica a menudo dejar los paquetes desatendidos en porches y puertas, y alrededor de 1,7 millones de ellos se pierden o son robados a diario en EE.UU. Los buzones inteligentes de Arrive solucionan esos problemas de seguridad y están diseñados para aceptar la entrega autónoma.

"Sin un buzón inteligente para la entrega autónoma, el robo de paquetes no hará sino empeorar", afirma O'Toole. "Los consumidores que encargan comida o medicinas, por ejemplo, nunca querrían que sus paquetes quedaran desatendidos ni un segundo. Se merecen tranquilidad durante todo el proceso de entrega".

10 aspectos que hay que abordar para que la tecnología autónoma cumpla con los consumidores:

- Mayor seguridad y protección: Los vehículos y dispositivos autónomos deben ser seguros antes de su despliegue. Los buzones inteligentes de Arrive ayudan a mejorar la seguridad proporcionando un punto final seguro diseñado para aceptar la entrega autónoma.

- Homologaciones reglamentarias: Los vehículos de reparto autónomos necesitarán la aprobación de los reguladores antes de poder desplegarse. Arrive colabora estrechamente con los reguladores para garantizar que sus soluciones cumplen los requisitos de seguridad y protección.

- Notificaciones en tiempo real: Los clientes necesitan poder hacer un seguimiento de sus entregas en tiempo real. Los buzones inteligentes de Arrive proporcionan ese servicio.

- Normas de empaquetado: Los vehículos de reparto autónomos deben ser capaces de manejar una gran variedad de tamaños y pesos de paquetes. Los buzones inteligentes de Arrive están diseñados para adaptarse a una amplia gama de tamaños de paquetes.

- Almacenamiento asistido por clima: Los alimentos y los medicamentos a menudo deben almacenarse en un entorno climatizado. Los buzones inteligentes de Arrive están diseñados para ofrecer espacio climatizado.

- Logística de devoluciones: Los clientes a menudo quieren devolver artículos que han comprado en línea. Los buzones inteligentes de Arrive permiten el servicio de entrega y devolución.

- Asequibilidad: Los vehículos de reparto autónomos deben ser asequibles para que su adopción sea generalizada.

- Comodidad: La entrega autónoma debe ser cómoda para los clientes. Los buzones inteligentes de Arrive retienen los paquetes de forma segura hasta que pueden ser recuperados.

- Sin molestias sonoras ni estéticas: Los vehículos de reparto autónomos no deben ser una molestia para el público. Los buzones inteligentes de Arrive están diseñados para ser silenciosos y discretos, sin luces ni letreros antiestéticos.

- Neutralidad en carbono: El reparto autónomo debe ser neutro en carbono. Arrive está comprometido con la sostenibilidad y está trabajando para que sus soluciones sean neutras en carbono.

(Arrive)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Nordic Semiconductor

Una etiqueta electrónica con tecnología de Nordic elimina las etiquetas de precio tradicionales en papel

Imagen: Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales

Primer aterrizaje de un robot aéreo autónomo en una tubería para tareas de inspección en refinerías

Imagen: Nordic Semiconductor

Casillero inteligente con tecnología de Nordic permite a los clientes recoger paquetes de forma segura utilizando su smartphone

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT presenta el localizador y alarma GPS VL103M para la seguridad de flotas en Sudamérica

Imagen: Vodafone Business

Vodafone Business y Pikolin impulsan la innovación en el sector logístico con un piloto pionero de drones autónomos

Imagen: Wiliot

Wiliot presentará en Groceryshop 2023 su revolucionaria plataforma de visibilidad de IoT ambiental con detección de humedad en tiempo real

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech optimiza la expedición de pedidos de la multinacional Atosa

Imagen: Navistar

Audi y Navistar presentan una tecnología diseñada para hacer más segura la vuelta al cole en las paradas de autobús

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).