El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Rail Systems Australia (RSA) y Nexxiot se asocian para llevar las ventajas de la digitalización al transporte ferroviario de mercancías australiano

  • 1083
Rail Systems Australia (RSA) y Nexxiot se asocian para llevar las ventajas de la digitalización al transporte ferroviario de mercancías australiano Imagen: Nexxiot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La consultora ferroviaria australiana RSA y el innovador de la cadena de suministro digital Nexxiot se asocian para proporcionar Inteligencia de Activos y servicios digitales esenciales a los clientes australianos.

Industrias australianas como la minería, la industria manufacturera y la agricultura dependen de una sólida red ferroviaria de gran fiabilidad y eficacia. Se calcula que el transporte de mercancías por ferrocarril aporta unos 6.000 millones de dólares anuales a la economía australiana y da empleo a más de 20.000 trabajadores. En un país donde las condiciones ambientales del interior son duras y la infraestructura ferroviaria suele estar alejada, es especialmente importante maximizar la disponibilidad de la flota. El objetivo de los operadores ferroviarios es reducir los cuellos de botella y evitar averías o descarrilamientos que provocan tiempos de inactividad inaceptables y pérdidas de clientes.

La tecnología de Nexxiot permite supervisar las operaciones, incluido el mantenimiento de los vagones y la utilización de la flota, al tiempo que presta servicios a los cargadores y propietarios de la carga. Nexxiot ha equipado las flotas de los principales operadores ferroviarios de Europa y EE.UU., donde los clientes ya están obteniendo valor de datos fiables y análisis sofisticados.

La combinación única de hardware IoT, software y servicios impulsados por IA de Nexxiot permite a los operadores ferroviarios aumentar la disponibilidad de la flota y proporcionar una visibilidad completa a las partes interesadas. El objetivo es reducir los costes operativos y aumentar la calidad del servicio para un transporte de mercancías más eficiente, sostenible, seguro y conforme a las normas.

La pasarela Globehopper, con certificación ATEX, permite a los operadores acceder a la ubicación y a otros parámetros esenciales. Por ejemplo, informa del kilometraje total combinado con los eventos de impacto sufridos durante el transporte. Además, se pueden ampliar fácilmente otros servicios añadiendo varios sensores para abordar aún más casos de uso. El sensor Vector supervisa el estado de escotillas, puertas y frenos de mano. El sensor de temperatura informa de la temperatura de cargas sensibles, como productos petroquímicos en vagones cisterna, y el Loadtracker supervisa el estado de carga del vagón y detecta eventos de carga.

Stefan Kalmund, consejero delegado de Nexxiot, afirma: "En Australia hay enlaces ferroviarios vitales que son vulnerables a las interrupciones y los retrasos. Los costes pueden ascender rápidamente a millones, especialmente en las explotaciones mineras. La seguridad tanto de los vagones como de las mercancías mejora a medida que aumentan los conocimientos sobre el material rodante. Nexxiot aborda casos de uso en la disponibilidad de la flota, el despliegue, el mantenimiento, la seguridad, la protección y la manipulación de la carga. Nuestro objetivo es eliminar la incertidumbre de la cadena de suministro global. La asociación con RSA acelera este objetivo aportando nuevos datos y valor al mercado australiano".

Tom Warner, Consejero Delegado de RSA, ha declarado: "Estamos decididos a ofrecer a nuestros clientes las mejores innovaciones de todo el mundo. Llevamos tiempo buscando el socio adecuado para la digitalización de activos ferroviarios. Creemos que Nexxiot ofrece la tecnología más fiable, interoperable y preparada para el futuro con el fin de reducir el riesgo para los operadores ferroviarios y los transportistas. Les ayuda a controlar los costes y a permitir operaciones más seguras." (Nexxiot)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Haltian

Haltian y Wirepas mejoran la precisión de la solución HITS para localización y seguimiento de activos en entornos industriales de alta densidad

Imagen: Netmore Group

Netmore y Zenze se asocian para desplegar redes LoRaWAN para la supervisión de cargas y activos en puertos y terminales de todo el mundo

Imagen: Jimi IoT

¿Qué es la supervisión de la cadena de frío?

Imagen: Berg Insight

El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta una solución avanzada de rastreador de bajo consumo en embedded world 2025

Imagen: Jimi IoT

10 estrategias eficaces para optimizar la flota

Imagen: UnaBiz

Dutch IoT Solutions revoluciona el rastreo logístico con el DIS-Echo en el Mobile World Congress 2025

Imagen: Jimi IoT

Geofencing, la tecnología que está revolucionando la logística, la seguridad y el comercio minorista

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD