El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ILUNION apuesta por IoT y Big Data para mejorar la automatización de los procesos de limpieza en función de la demanda y en tiempo real

  • 3163
ILUNION apuesta por IoT y Big Data para mejorar la automatización de los procesos de limpieza en función de la demanda y en tiempo real Imagen: ILUNION
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

De la mano de Snsorial, la compañía quiere mejorar la calidad de la limpieza, ofreciendo así mayor beneficio y eficiencia a sus clientes.

ILUNION Facility Services apuesta por las tecnologías del IoT y el Big Data para mejorar la automatización de los procesos de gestión y limpieza en los espacios en los que presta servicio, de la mano de la empresa Snsorial.

Con la incorporación de esta nueva tecnología, ILUNION podrá obtener datos en tiempo real del uso y la ocupación de los espacios en los que opera, mejorando procesos de limpieza y mantenimiento en función de la demanda real.

Este nuevo acuerdo tiene como objetivo:

- Mejorar la calidad de la limpieza de los espacios, limpiando en el momento óptimo.
- Distribuir eficientemente el personal por el espacio.
- Replanificación de tareas en tiempo real según prioridades, alarmas o incidencias.
- Ofrecer un canal de alarmas automatizado ante eventos, imprevistos o condiciones de consigna.
- Previsión futura de trabajos y demanda en base a una planificación inteligente.
- Reducir costes de material y tiempo de desplazamientos innecesarios.
- Obtención en tiempo real de datos cuantitativos y cualitativos del estado de la limpieza de un espacio.
- Reportes a cliente con históricos de intervenciones, uso del espacio por parte de los usuarios y calidad de la limpieza.

La solución de Snsorial, que ya funciona en los aseos de varios grandes centros comerciales de la Comunidad de Madrid, aporta gran valor al negocio de limpieza, a través de un conocimiento más amplio y detallado de lo que ocurre en el espacio, gracias a los datos recogidos por distintos sensores IoT y una innovadora herramienta Big Data, que vuelca toda la información a una plataforma de campo. Datos como el nivel de asistencias, usabilidad, ocupación, mapas de calor, registro de intervenciones, o valoración de calidad, entre otros.

A través de modelos inteligentes basados en Machine Learning, que sugieren patrones de comportamiento de los usuarios en los aseos, ILUNION puede planificar con antelación el trabajo a realizar, siendo más eficiente, competitivo y diferencial que sus competidores. En definitiva, esta solución supone un importante cambio en el modelo de trabajo de las instalaciones, pasando de planificar y gestionar manualmente los trabajos de limpieza en base a horarios preestablecidos a que éstos se hagan en función de la demanda y el estado en tiempo real. (ILUNION)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Milesight

Milesight y MerciYanis mejoran las soluciones IoT para una gestión más inteligente del lugar de trabajo

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: 1NCE

España roza los 100 millones de turistas y el IoT se convierte en aliado de los hoteles

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD