El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Tomorrow.Building World Congress: Impulsando la construcción del futuro hacia la sostenibilidad y la digitalización

  • 1211
Tomorrow.Building World Congress: Impulsando la construcción del futuro hacia la sostenibilidad y la digitalización Imagen: Smart City Expo World Congress
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Tomorrow.Building World Congress, el nuevo espacio de debate y exposición comercial que pretende transformar la construcción para convertirla en una industria más sostenible y digitalizada, ha despertado el interés de la industria y su entorno más tecnológico. Grandes empresas y expertos de todo el mundo ya han confirmado su presencia en el evento, que se celebrará conjuntamente con Smart City Expo World Congress (SCEWC) en el recinto Gran Via de Fira Barcelona del 7 al 9 de noviembre.

Empresas ampliamente conocidas por su espíritu disruptivo y su firme apuesta por la innovación, como ABB, Bentley, Drees & Sommer, Samsung C&T Corporation, Schréder o Sener, serán algunas de las firmas que mostrarán sus últimas innovaciones para hacer de la construcción un sector más circular, eficiente y resiliente.

El congreso reunirá a líderes de opinión como la arquitecta e ingeniera Alyssa-Amor Gibbons, que desarrolla diseños respetuosos con el medio ambiente y resilientes basados en los métodos de construcción tradicionales de su Barbados natal; el urbanista Carlos Moreno, considerado el "padre" del concepto de ciudad de 15 minutos; Helène Chartier, directora de Planificación y Diseño Urbano de C40 Cities, la red mundial de las principales ciudades del mundo para hacer frente a la crisis del cambio climático; y Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

Cuestiones como la construcción digital y sostenible, la rehabilitación y descarbonización de edificios, los edificios e infraestructuras inteligentes, la economía circular, el facility management o el PropTech serán los ejes de las keynotes de Tomorrow.Building, un evento que busca contribuir al diseño de una nueva construcción, menos agresiva con el medio ambiente y extensiva en el uso de recursos energéticos.

Construcción digital y sostenible

La directora de Tomorrow.Building World Congress, Ione Ruete, destaca que "durante tres días, Barcelona reunirá a todo el ecosistema de la nueva construcción para mostrar cómo el BIM, los gemelos digitales y la robótica pueden permitir que las ciudades del futuro sean mejores y respondan a las necesidades de los habitantes, más implicados en la lucha contra el cambio climático".

Además, el evento pretende ser un referente de la innovación en el sector y por ello lanza una convocatoria de un Pitch Competition para proyectos emergentes innovadores, que tendrá lugar el 8 de noviembre.

Tomorrow.Building, junto con Tomorrow.Mobility y Tomorrow.Blue Economy, forma parte de Smart City Expo World Congress 2023, el mayor evento del mundo centrado en las ciudades y la innovación urbana, que en 2023 espera a más de 1.000 expositores, representantes de más de 800 ciudades y 140 países, y más de 25.000 visitantes profesionales. (Smart City Expo World Congress)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Technavio Research

El mercado de edificios inteligentes crecerá en 76.800 millones de dólares impulsado por IA, IoT y automatización

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD