El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ambiq impulsa el crecimiento del sector de la monitorización sanitaria remota con nuevos procesadores ultrabajos

  • 1024
Ambiq impulsa el crecimiento del sector de la monitorización sanitaria remota con nuevos procesadores ultrabajos Imagen: Ambiq
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los sistemas en chip (SoC) Apollo4 Lite y Apollo4 Blue Lite ayudan a mejorar las funcionalidades de los dispositivos y la duración de la batería para acelerar la adopción de la monitorización remota.

Ambiq®, líder tecnológico en productos y soluciones de semiconductores de consumo ultrabajo, presenta los SoC Apollo4 Lite y Apollo4 Blue Lite a su creciente cartera de SoC para dispositivos IoT endpoint, especialmente los productos de monitorización remota del sector sanitario. Este anuncio se produce tras el lanzamiento por parte de Ambiq de su Heart Kit™, un modelo de IA de código abierto optimizado que utiliza redes neuronales multicabezal (MH-NNs) para permitir una variedad de aplicaciones de monitorización cardíaca en tiempo real.

La línea de productos Apollo4 Lite y Blue Lite es la última generación de soluciones de procesadores de sistema basadas en la plataforma SPOT® (Subthreshold Power-Optimized Technology) patentada por Ambiq, que permite nuevas funciones al tiempo que reduce el consumo total de energía del sistema de los dispositivos para prolongar la duración de sus baterías. Ambos SoC incorporan un núcleo Cortex-M4 de consumo ultrabajo que puede funcionar a 192 MHz con turboSPOT, un subsistema de audio, una GPU y abundante MRAM y SRAM. Además, son cómodamente compatibles con Apollo4 Plus y Blue Plus1 de Ambiq, lo que proporciona a los desarrolladores una flexibilidad óptima para la innovación.

"Los pacientes de hoy en día están más capacitados para controlar y defender su propia salud, y los profesionales sanitarios necesitan más análisis de datos para prescribir un tratamiento holístico", afirma David Priscak, vicepresidente de soluciones técnicas de Ambiq. "Con unos gráficos audaces y una batería de larga duración, el seguimiento de la salud de última generación es ahora más asequible y accesible gracias a estas nuevas incorporaciones a nuestra familia de SoC Apollo4."

"El mercado mundial de pacientes remotos en términos de ingresos se estimó en 53,6 mil millones de dólares en 2022 y está a punto de alcanzar 175,2 mil millones de dólares en 2027, creciendo a una CAGR del 26,7% de 2022 a 2027", dijo la Sra. Anu Dhiman - Lead Healthcare Analyst - MarketsandMarkets Research Pvt. Ltd. "Los factores predominantes que influyen en el crecimiento del mercado incluyen los beneficios de la monitorización remota de pacientes para reducir la carga de los recursos médicos, los beneficios de monitorización de los servicios de telesalud y monitorización remota de pacientes, los avances en las telecomunicaciones, como el aumento de la población geriátrica, y la creciente necesidad de ampliar el acceso a la asistencia sanitaria."

El Apollo4 Lite y el Apollo4 Blue Lite están diseñados para ofrecer una mayor duración de la batería, seguridad avanzada y gráficos potentes en factores de forma pequeños, que son fundamentales para la adopción continuada de estos dispositivos. Ambos están ahora en producción en masa, dirigidos a productos de salud digital, smartwatches, bandas de fitness, rastreadores de animales, mandos a distancia activados por voz, mantenimiento industrial y dispositivos IoT domésticos inteligentes. (Ambiq)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM1304, un PMIC con medidor de batería de ultra bajo consumo para dispositivos con baterías pequeñas

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD