El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Centro de I+D de DEWA desarrolla la pasarela IoT SPACE-D equipada con tecnologías avanzadas

  • 911
El Centro de I+D de DEWA desarrolla la pasarela IoT SPACE-D equipada con tecnologías avanzadas Imagen: DEWA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Como parte del programa Space-D de la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA), el Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) de la DEWA ha desarrollado una pasarela interna y versátil que puede conectar sensores terrestres a satélites y redes terrestres. La pasarela tiene varias bibliotecas de protocolos físicos, de conectividad de tecnología operativa (OT) y de borde IoT para soportar la última red de comunicación IoT como LoRa, Wi-Fi y BLE. El dispositivo está diseñado para adaptarse a diversas aplicaciones industriales como servicios públicos, infraestructuras, seguimiento de activos, agricultura, ciudades inteligentes, gestión de flotas y otras. El dispositivo tiene una batería de larga duración para soportar varios protocolos LoRa y LoRaWAN para comunicarse directamente con varios satélites y red terrestre, lo que contribuye a una reducción significativa de los costes operativos y del dispositivo. El dispositivo cumple las normas internacionales de seguridad de dispositivos IoT, incluida la seguridad OT. El dispositivo se diseñó, fabricó y probó por completo en el Centro de I+D de DEWA y su carcasa se fabricó en los laboratorios de I+D mediante impresión 3D.

HE Saeed Mohammed Al Tayer, MD & CEO de DEWA, elogió los esfuerzos de los investigadores y talentos emiratíes que trabajan en el Centro para beneficiarse de las tecnologías espaciales y de la Cuarta Revolución Industrial, y emplear herramientas avanzadas y los laboratorios proporcionados por DEWA para crear las mejores soluciones y tecnologías para apoyar el sector espacial en los EAU. Esto se suma al desarrollo de sistemas especializados para la generación, transmisión y distribución de electricidad y agua, así como la mejora de la gestión de la red eléctrica y la red de transmisión y distribución de agua. Esto consolida el liderazgo y la excelencia de DEWA como una de las empresas de servicios públicos más innovadoras del mundo.

"Apoyamos las directivas de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubái, para promover la emiratización de las industrias espaciales, y potenciar nuestro calibre emiratí para continuar desarrollando el sector espacial. A través del programa Space-D de DEWA, pretendemos que la tecnología de nanosatélites complemente las redes de comunicación IoT terrestres y aumente la eficiencia y eficacia de las operaciones de DEWA y apoye la digitalización de nuestras redes de electricidad y agua. Esto aumentará la eficiencia y eficacia de nuestra planificación, operaciones y mantenimiento preventivo para nuestras divisiones de producción, transmisión y distribución, así como nuestras redes inteligentes y estaciones de carga de vehículos eléctricos. También reduce costes, mejora el uso de los activos, permite la transferencia de conocimientos y experiencia, y forma a los emiratíes en DEWA. El Centro de I+D contribuye a alcanzar las aspiraciones nacionales en el sector espacial. El nanosatélite de 3U DEWA-SAT1 y su segundo nanosatélite DEWA SAT-2, un nanosatélite de 6U, fueron diseñados y desarrollados en el Centro, convirtiendo a DEWA en la primera empresa de servicios públicos del mundo en utilizar nanosatélites para mejorar el mantenimiento y la planificación de las redes de electricidad y agua", añadió Al Tayer.

Waleed Bin Salman, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocio y Excelencia de DEWA, destacó que DEWA aprovecha las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial para proporcionar valor a partir de los datos recibidos de sus terminales IoT a través de la red de constelación de satélites. DEWA utiliza la plataforma digital IoT alojada en su centro de datos operado por MORO hub, la columna vertebral de DEWA digital, para permitir las comunicaciones IoT terrestres de las pasarelas desarrolladas y visualizar los datos recopilados. (DEWA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Fairgame y Purple se alían para integrar analítica IoT en espacios de ocio

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: Espressif Systems

Espressif inicia la producción masiva del ESP32-C61 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5 LE

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD