El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Renfe Mercancías adjudica el suministro del sistema de sensores IoT de geoposicionamiento de su material motor y rodante

  • 1760
Renfe Mercancías adjudica el suministro del sistema de sensores IoT de geoposicionamiento de su material motor y rodante Imagen: Renfe
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adjudicación supone la digitalización de la composición del tren lo que facilita el seguimiento de la mercancía cuando se encuentra en las terminales o traspasa las fronteras. La trazabilidad aporta valor a los clientes y permite agilizar la gestión en las terminales y mejorar el control de los planes de mantenimiento. Los fondos de la Unión Europea financiarán la adquisición del sistema de geolocalización que repercutirá en un transporte más sostenible.

Renfe Mercancías ha adjudicado, por 945.000 euros, a SEYS Medioambiente y D&A Innovate System Dispositivos el suministro e instalación del sistema de sensores IoT de geolocalización (GPS) para 222 locomotoras y 678 vagones, incluyendo medios y equipamiento de generación de energía renovable para su alimentación en el caso de que fuera necesario, así como una plataforma IoT para facilitar la gestión de la información procedente del material rodante.

La implantación del sistema, cuyo elemento fundamental es la instalación de GPS con control centralizado, va a redundar en el seguimiento de la mercancía que transportan los trenes de Renfe cuando traspasan las fronteras o se encuentran en las terminales, lo que permitirá al cliente conocer con exactitud la situación de su mercancía.

La información de localización se emitirá cada 5/10 minutos en el caso de las locomotoras y el dispositivo o sensor puede estar conectado a la batería del equipo de tracción para usarla mientras esta esté en funcionamiento. Esta sensorización se aplicará en un conjunto de locomotoras de las series 251, 252, 253, 319 y 333, según concreta la empresa ferroviaria.

En el caso del material rodante, los vagones que cuentan con mayor demanda bien por su elevada capacidad de carga (MMC3E) o por su especialización para carga a temperatura controlada (MC3), la información de localización se emitirá entre 4 y 6 veces al día, de manera que se minimice el consumo de energía y se maximice el ciclo de vida de los nodos IoT instalados, para que su reemplazo coincida con los ciclos de mantenimiento de los vagones.

Asimismo, la trazabilidad del parque, además de aportar valor a los clientes, permite agilizar la gestión en las terminales al tener identificada la posición de los vagones y locomotoras dentro de sus instalaciones y además, mejora el control de los planes de mantenimiento del material ya que permite contabilizar con exactitud los kilómetros recorridos tanto dentro como fuera de la península y de esta forma, hacer una buena gestión del preventivo e incluso del correctivo en caso de incidencias.

Una vez adjudicado el proveedor, Renfe Mercancías va a realizar el seguimiento de la fabricación e instalación del sistema, así como de los controles necesarios para garantizar su correcto funcionamiento y puesta en servicio en los plazos previstos.

Tanto el suministro como la instalación y la puesta en servicio del sistema deberá haberse completado en un plazo de 18 meses.

La inversión para el suministro del sistema se sitúa en el contexto del Plan gubernamental de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, financiado por la Unión Europea, que subvencionará su adquisición. Esta subvención se corresponde con el apoyo a un transporte sostenible y está alineada, por otra parte, con el compromiso que tiene Renfe Mercancías con sus principales clientes por la mejora de la productividad y de la calidad del servicio. (Renfe)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance publica un informe sobre el impacto social y económico de las redes LPWA y los sensores masivos en zonas rurales de Norteamérica

Imagen: Netmore Group

Netmore y Zenze se asocian para desplegar redes LoRaWAN para la supervisión de cargas y activos en puertos y terminales de todo el mundo

Imagen: Jimi IoT

¿Qué es la supervisión de la cadena de frío?

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD