El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Hertfordshire Living Lab mejora la calidad del aire mediante cambios de comportamiento basados en datos

  • 763
Hertfordshire Living Lab mejora la calidad del aire mediante cambios de comportamiento basados en datos Imagen: EarthSense
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

EarthSense, experta en calidad del aire, permite que el programa Living Lab de Hertfordshire mejore la calidad del aire en el parque empresarial de Hatfield al capacitar a los ocupantes para que cambien su comportamiento y reduzcan las emisiones.

EarthSense colabora con la Universidad de Hertfordshire, el Consejo del Condado de Hertfordshire, Ocado Technology y BT para desarrollar un gemelo digital de Hatfield Business Park, uno de los parques empresariales de uso mixto más consolidados del Reino Unido y poblado por pequeñas empresas, con el fin de impulsar un cambio de comportamiento para conseguir un aire más limpio en 2030.

En este parque empresarial de 400 acres se han instalado seis monitores de calidad del aire EarthSense Zephyr® para controlar las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas (PM2,5 y PM10). Los datos de calidad del aire se integrarán en un gemelo digital del parque empresarial de Hatfield a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) junto con datos meteorológicos, datos de drones, recuento de tráfico, tiempo de viaje y número de peatones.

Las mediciones de Zephyr® en tiempo real se utilizarán para generar una imagen de la calidad del aire en todo el parque que permita comprender cómo afectan actividades como el elevado número de peatones y vehículos a las concentraciones de calidad del aire en todo el recinto y a la exposición personal de sus ocupantes.

Los ocupantes de Hatfield Business Park podrán acceder al mapa en 3D para fomentar decisiones ecológicas que contribuyan a reducir las emisiones, como desplazarse en bicicleta, a pie o en coche compartido. Proporcionar datos de cara al público fomentará pequeños cambios en sus decisiones cotidianas, actuando como catalizador de un Hertfordshire más limpio, ecológico y sostenible.

Los socios del proyecto también utilizarán el gemelo digital para probar métodos de reducción de la contaminación atmosférica en todo el recinto y utilizar esta información para tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa sobre la mejor manera de mitigar las emisiones, como la construcción de nuevos trazados viarios para reducir la congestión y las emisiones de los coches. Todo ello contribuirá a ofrecer soluciones para alcanzar los objetivos de Red Cero y un aire más limpio en 2030.

En palabras de Matthew Clark, Director del Programa de Calidad del Aire del Consejo del Condado de Hertfordshire: "El proyecto Living Lab pretende allanar el camino a las futuras ciudades inteligentes con servicios sostenibles e inteligentes para crear un lugar más limpio, ecológico, saludable y eficiente donde vivir y trabajar. El uso de los servicios de calidad del aire de EarthSense nos permitirá hacernos una idea de dónde y cómo se genera la contaminación en el parque empresarial de Hatfield".

"Los ocupantes del parque empresarial tendrán acceso a los datos y podrán tomar decisiones con conocimiento de causa -como optar por la bicicleta o el coche compartido-, lo que esperamos que redunde en una reducción de la contaminación atmosférica".

Tom Hall, Director General de EarthSense, ha declarado: "El cambio de comportamiento es clave para mejorar la calidad del aire. El parque empresarial de Hatfield, muy frecuentado, genera probablemente grandes volúmenes de emisiones. Nuestros monitores Zephyr® proporcionarán datos en tiempo real que el Consejo del Condado de Hertfordshire podrá utilizar para demostrar a los ocupantes cuándo y dónde se producen altos niveles de contaminación, y animarles a tomar decisiones para reducir la contaminación."

El monitor de calidad del aire EarthSense Zephyr® realiza mediciones en directo de diversos contaminantes, como el óxido nítrico (NO), el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono (O3) y las partículas (PM1, PM2,5, PM10) que hay en el aire ambiente. Utiliza un mecanismo de muestreo activo para tomar medidas en tiempo real de los contaminantes predominantes, y los datos se transmiten a la aplicación web MyAir® o pueden integrarse en sistemas de terceros mediante API. (EarthSense)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EMQ Technologies

EMQ unifica sus ediciones Community y Enterprise bajo un nuevo modelo de licencia BSL

Imagen: Digi International

Digi International lanza soporte MQTT para su sensor XRT-M, acelerando la integración de datos en aplicaciones industriales

Imagen: HiveMQ

HiveMQ y Snowflake llevan los datos IoT automotrices directamente a la nube con IA

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners lanza un gemelo digital impulsado por IA e IoT para mejorar la gestión urbana

Imagen: Lightly

Lightly lanza LightlyEdge para revolucionar la recopilación de datos en la conducción autónoma

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de gestión de datos industriales duplicará su valor para 2030

Europa en un limbo legal por los datos: una simple firma de Trump puede poner en jaque el acuerdo de privacidad UE-EE.UU.

El rol del IoT en Oil & Gas: eficiencia, seguridad y sostenibilidad basadas en datos conectados

S&P Global adquiere el negocio de servicios AIS de ORBCOMM y refuerza su apuesta por la inteligencia marítima

Imagen: EarthSense

EarthSense se asocia con Ambimetric para expandirse a Portugal y los mercados de habla portuguesa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD