El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Smart City València publica los cuadros de mando sobre la evolución de la ciudad en tiempo real

  • 3432
Smart City València publica los cuadros de mando sobre la evolución de la ciudad en tiempo real Imagen: Smart City València
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudadanía puede consultar los resúmenes y extractos de toda la información en la web València al Minut. El cuadro de mando unificado de València integra más de 1.200 indicadores de la ciudad.

El cuadro de mando unificado de València integra más de 1.200 indicadores de la ciudad. Smart City València publica los cuadros de mando sobre un amplio espectro de aspectos de la ciudad, que pueden ser conocidos en tiempo real y que permiten monitorizar la evolución urbana basada en datos. Se trata de un conjunto de herramientas que permiten acceder a un conjunto coherente de indicadores sobre diferentes aspectos de gestión, y que facilitan la toma de decisiones.

Con esta iniciativa, el servicio municipal de Ciudad Inteligente continua impulsando la transformación digital de València mediante el acceso a datos de todo tipo en tiempo real, como por ejemplo qué líneas de la EMT tienen más usuarios o dónde hay mayor tráfico ciclista, entre otros.

Estos datos optimizan la toma de decisiones y promueven la sostenibilidad. Con ello, València se posiciona como una ciudad innovadora que utiliza la tecnología y los datos para mejorar la calidad de los servicios municipales para la ciudadanía. El servicio incluye también información económica, como los datos sobre los presupuestos municipales, la gestión del gasto corriente, el periodo medio de pago a proveedores o el rendimiento administrativo.

El cuadro de mando unificado de València, que fue creado en 2015, integra más de 1.200 indicadores de la ciudad y de los diferentes servicios municipales, los cuales proporcionan una visión integral y precisa del rendimiento y eficacia de los servicios municipales. Posteriormente, con la llegada de la pandemia, se creó el Cuadro de Mando de Ciudad como respuesta a la crisis sanitaria, y que actualmente es una innovación que está en constante mejora y crecimiento mediante las aportaciones y propuestas de los diferentes servicios municipales. Esta plataforma permite al personal técnico municipal y al equipo gestor visualizar en tiempo real las principales métricas e indicadores en áreas tan diversas como medio ambiente, tráfico, administración electrónica o contaminación acústica, entre otros, con el objetivo de proporcionar una visión clara y actualizada de la ciudad y favorecer una respuesta rápida y eficiente a cualquier cambio o desafío.

Tal como ha explicado el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica en funciones, Pere Fuset, “València ya cuenta con cuadros de mando smart city, que permitirán hacer un seguimiento en tiempo real de muchos ítems de la ciudad”. Fuset ha recordado que todos esos datos están disponibles “tanto para el equipo de Gobierno como para la oposición, y permitirán hacer una gestión basada en datos, no sólo en percepciones; de manera que se pueda incidir en las políticas midiendo su avance en cada uno de los ítems planteados”. (Smart City València )


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Nueva alianza entre Vodafone IoT y Simetric para simplificar la conectividad de dispositivos

Imagen: Giesecke+Devrient

La ferroviaria alemana DB Cargo elige la tecnología de seguimiento de G+D para controlar y gestionar sus vagones de mercancías

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Netmore Group

Netmore y Detectronic despliegan 90.000 sensores en la red de aguas residuales de Yorkshire Water

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD