El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

  • 117
Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital Imagen: Plan-S
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Connecta IoT Tracker Lite de Plan-S se estrena en el buque de investigación Bilim-2, validando un modelo que se aplicará a boyas y plataformas autónomas.

El buque de investigación R/V Bilim-2, operado por el Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad Técnica de Oriente Medio (ODTÜ/DBE), uno de los principales centros turcos en investigación marina, ha comenzado a ser monitorizado mediante un dispositivo IoT desarrollado por la compañía Plan-S. La integración del sistema Connecta IoT Tracker Lite supone un hito en el seguimiento satelital de embarcaciones científicas, al garantizar la transmisión continua de datos incluso en mar abierto, más allá de la cobertura de redes GSM.

El R/V Bilim-2, diseñado como plataforma multidisciplinar para estudios en oceanografía, biología marina y pesquerías, geología y geofísica marinas, así como en monitorización ambiental, puede operar de forma ininterrumpida durante hasta 45 días y está equipado con avanzados instrumentos científicos que apoyan numerosos proyectos de investigación.

Un rastreo sin interrupciones

Desde principios de agosto, el dispositivo IoT de Plan-S realiza el seguimiento de la expedición científica de 45 días del Bilim-2, que partió de Mersin-Erdemli y recorre el Mediterráneo, el Egeo, el Mármara y el mar Negro. A diferencia de los sistemas tradicionales basados en GSM, la solución emplea comunicación satelital para asegurar la monitorización ininterrumpida en zonas remotas.

El Connecta IoT Tracker Lite se activa automáticamente cada dos horas para registrar la ubicación del buque. Cuando los satélites de la red Connecta IoT Network pasan sobre la embarcación, el dispositivo transmite los datos almacenados mediante protocolo LoRaWAN, que posteriormente son entregados al Instituto de Ciencias Marinas. Plan-S prevé que con el lanzamiento de nuevos satélites la frecuencia de transmisión se reduzca a menos de 15 minutos, acercándose al tiempo real.

Tecnología LoRaWAN para la investigación marina

El sistema se basa en tecnología LoRaWAN (Long Range Wide Area Network), un protocolo de comunicación de bajo consumo y largo alcance diseñado para la transmisión segura de pequeños paquetes de datos. El dispositivo puede enviar paquetes de hasta 50 bytes por pasada satelital, garantizando un uso eficiente de energía y conectividad fiable incluso en entornos marítimos sin cobertura celular.

Gracias a su diseño compacto, el dispositivo no requiere instalación compleja y puede montarse fácilmente en cualquier punto de la nave con visión despejada al cielo. Además, ofrece cifrado de extremo a extremo, bajo uso de ancho de banda y escalabilidad, lo que lo convierte en una herramienta versátil para múltiples aplicaciones de investigación oceánica.

Pruebas de campo y validación

Durante la travesía, los investigadores realizaron pruebas de resistencia reubicando el dispositivo en distintas posiciones del buque. En todos los casos, el tracker transmitió correctamente los datos almacenados, demostrando la fiabilidad del sistema en condiciones marinas exigentes.

El éxito de esta primera integración en un buque en movimiento marca la validación de una tecnología que, en fases posteriores, se desplegará en plataformas autónomas, como boyas y dispositivos de observación de corrientes superficiales, que requieren transmisión constante de datos fuera de la cobertura terrestre.

Un paso hacia el futuro de la observación oceánica

Özdemir Gümüşay, CEO de Plan-S, destacó la importancia de la colaboración: «Este sistema representa el primer paso en la construcción de la infraestructura que permitirá transmitir datos desde boyas y otros sistemas autónomos utilizados por ODTÜ en investigación marina, incluso en regiones sin cobertura GSM».

La implementación de esta tecnología permitirá mejorar la capacidad de observación en campo y facilitar el desarrollo de mecanismos de alerta temprana más efectivos.

El Connecta IoT Tracker Lite forma parte de una serie de tres dispositivos de seguimiento —Solar Panel, Hybrid y Lite— diseñados por Plan-S. Los datos recogidos durante la expedición del Bilim-2 también servirán para optimizar los modelos solares e híbridos, lo que refuerza el objetivo de Turquía de impulsar soluciones satelitales de desarrollo propio para la investigación marina. (Plan-S)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: LORIOT

LORIOT y Hiber impulsan el IoT global con LoRaWAN vía satélite

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: Skylo Technologies

Pixel Watch 4: el primer reloj inteligente con NB-NTN satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD