El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El CNES y E-Space concluyen el estudio de la constelación de órbita terrestre baja de nueva generación

  • 769
El CNES y E-Space concluyen el estudio de la constelación de órbita terrestre baja de nueva generación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un estudio valida la hoja de ruta empresarial y de innovación de E-Space para crear nuevas oportunidades en el sector espacial mundial.

E-Space, la empresa que tiende puentes entre la Tierra y el espacio para permitir despliegues a hiperescala de soluciones y servicios de Internet de las Cosas, ha anunciado que ha completado un estudio de viabilidad de cinco meses, encargado por la Agencia Espacial Francesa, Centre National D'Etudes Spatiales (CNES).

El estudio tenía como objetivo evaluar y validar las capacidades técnicas del sistema de satélites E-Space (plataforma espacial, carga útil de comunicación, guiado, navegación y control (GNC) y terminal de usuario), así como la viabilidad a largo plazo del modelo de negocio subyacente de la empresa. El estudio identificó además oportunidades técnicas para ampliar los compromisos de futuras colaboraciones entre el CNES, E-Space y el ecosistema espacial francés.

William Ricard, director de Estrategia Comercial y Desarrollo de Productos de E-Space, comentó: "La realización de este estudio con el CNES, una de las principales agencias espaciales del mundo, ha supuesto una importante validación de nuestra tecnología y nuestro enfoque de mercado. Ahora estamos dando pasos importantes para poner en marcha nuestra constelación LEO mundial, lo que implica invertir en regiones clave, entre ellas Francia. Con la ampliación de nuestra presencia regional y la incorporación de nuevos talentos locales, podemos marcar la pauta en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización mundiales de sistemas LEO sostenibles." (E-Space)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: WISeKey

WISeKey lanzará en junio de 2025 su satélite de segunda generación para una constelación europea de IoT seguro en órbita baja

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Wireless Logic

Conectividad marítima, la clave para un transporte naval más seguro, eficiente y conectado

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD