El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El CNES y E-Space concluyen el estudio de la constelación de órbita terrestre baja de nueva generación

  • 1031
El CNES y E-Space concluyen el estudio de la constelación de órbita terrestre baja de nueva generación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un estudio valida la hoja de ruta empresarial y de innovación de E-Space para crear nuevas oportunidades en el sector espacial mundial.

E-Space, la empresa que tiende puentes entre la Tierra y el espacio para permitir despliegues a hiperescala de soluciones y servicios de Internet de las Cosas, ha anunciado que ha completado un estudio de viabilidad de cinco meses, encargado por la Agencia Espacial Francesa, Centre National D'Etudes Spatiales (CNES).

El estudio tenía como objetivo evaluar y validar las capacidades técnicas del sistema de satélites E-Space (plataforma espacial, carga útil de comunicación, guiado, navegación y control (GNC) y terminal de usuario), así como la viabilidad a largo plazo del modelo de negocio subyacente de la empresa. El estudio identificó además oportunidades técnicas para ampliar los compromisos de futuras colaboraciones entre el CNES, E-Space y el ecosistema espacial francés.

William Ricard, director de Estrategia Comercial y Desarrollo de Productos de E-Space, comentó: "La realización de este estudio con el CNES, una de las principales agencias espaciales del mundo, ha supuesto una importante validación de nuestra tecnología y nuestro enfoque de mercado. Ahora estamos dando pasos importantes para poner en marcha nuestra constelación LEO mundial, lo que implica invertir en regiones clave, entre ellas Francia. Con la ampliación de nuestra presencia regional y la incorporación de nuevos talentos locales, podemos marcar la pauta en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización mundiales de sistemas LEO sostenibles." (E-Space)


También te puede interesar...
Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

Imagen: Vodafone Group

Europa se prepara para el salto al 6G con la exitosa prueba de Vodafone en 6 GHz

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

Imagen: Semtech

Semtech y Skylo lanzan la primera solución IoT híbrida con conectividad terrestre y satelital

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Ericsson

Telstra y Ericsson se alían para acelerar la transición hacia redes autónomas

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado Direct-to-Device (D2D) crecerá un 35,6% anual hasta 2030 impulsado por la conectividad IoT y satelital

Nueva alianza entre Globalstar y Conekt.ai para unificar redes satelitales, privadas y públicas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD