El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Proyecto de Tecnología Positiva y lo que significa para nosotros

  • 2574
El Proyecto de Tecnología Positiva y lo que significa para nosotros Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Libelium pone en marcha el proyecto 'Tecnología Positiva', que tiene como objetivo promover una imagen positiva de la tecnología. Este innovador proyecto se adentra en el potencial de la tecnología para mejorar nuestras vidas y pone especial énfasis en las personas que están detrás de su desarrollo y aplicación.

En ocasiones, la incertidumbre y la volatilidad nos llevan a rechazar la tecnología "en general" sin reflexionar sobre el hecho de que no todas las empresas tecnológicas persiguen la extracción de datos de los usuarios, la vigilancia ciudadana o la venta de productos innecesarios.

'Libelium Talks'

Como compañía líder en tecnología e IoT, Libelium siempre ha creído en el poder transformador de la tecnología. Reconociendo que el impacto de la tecnología depende de cómo se utilice, a través de este proyecto habla con líderes y expertos en tecnología como Rob van Kranenburg o Dimitris Bountolos, sobre lo que significa para ellos la tecnología y cómo creen que puede utilizarse para crear un mundo mejor y más conectado para todos nosotros.

La tecnología en positivo se centra en resolver problemas y mejorar la calidad de vida en áreas como salud, bienestar, sostenibilidad y protección del medio ambiente. Proporciona herramientas para controlar y promover la salud, promoviendo estilos de vida más saludables. Además, contribuye a la sostenibilidad al permitir un consumo eficiente de energía y agua. También impulsa la innovación y la creatividad, como en el caso de la realidad virtual y aumentada, que mejora las experiencias de aprendizaje.

'Behind the change. Beyond the challenge'

En un mercado tecnológico cada vez más exigente en cuanto a soluciones profesionales, Libelium está llevando a cabo un cambio estratégico con el objetivo de ofrecer propuestas de valor tecnológicas completas, especializadas en aplicaciones verticales y proyectos personalizados de IoT. De esta manera, busca mejorar la competitividad de industrias, empresas y ciudades inteligentes.

Con todo, Libelium está comprometida con el uso responsable de la tecnología y el desarrollo de soluciones con un impacto positivo en la sociedad. Su entusiasmo por este proyecto le lleva a seguir explorando estas posibilidades y el poder de la Transformación Digital, así como también continuar trabajando para crear soluciones tecnológicas que tengan un impacto positivo en la sociedad, superando así los desafíos de la datocracia y construyendo un futuro mejor.


La 'Tecnología en Positivo' se refiere a aquellas herramientas tecnológicas y avances que tienen un impacto beneficioso en la sociedad y el medio ambiente. Se trata de una visión que busca aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el planeta. Descubre más sobre este proyecto a través de los siguientes comentarios audiovisuales realizados por expertos destacados...


Don DeLoach, director de Rocket Wagon Venture Studios, aborda en este video el imparable avance de la tecnología en el mundo actual y resalta la importancia de aprender a convivir con ella para aprovecharla de manera positiva y mejorar nuestras vidas.





Pedro Mier, presidente de la Comisión I+D+I de la CEOE, comparte una perspectiva invaluable sobre la importancia de utilizar la tecnología de manera adecuada y aprovecharla para promover el bienestar social. Con su estilo claro y apasionado, Pedro Mier ilustra ejemplos concretos de cómo la tecnología ha revolucionado sectores vitales como la salud y la comunicación.





Stefaan Top, Director de AllThingsTalk by ALSO, nos ofrece una perspectiva única sobre la relevancia de la tecnología en el entorno empresarial y los beneficios inesperados que puede brindar. A través de una cautivadora historia personal, nos muestra cómo las empresas pueden experimentar ventajas imprevistas al adoptar tecnologías innovadoras. Acompáñanos en esta exploración sobre la importancia estratégica de la tecnología en las empresas, y descubre cómo su adopción puede desencadenar beneficios sorprendentes, mejorando significativamente la competitividad en cualquier industria.





Ignacio Llopis, Managing Director en @iotsens, nos brinda su visión exclusiva sobre la actualidad tecnológica y su firme creencia de que las personas son el verdadero motor de la evolución tecnológica. En un mundo donde la tecnología se ha vuelto parte integral de nuestra vida diaria, comprender su impacto en la sociedad es fundamental.





Sotirios Papathanasiou, experto en calidad del aire y tecnología, ofrece valiosa información sobre la importancia de medir la calidad del aire y cómo la tecnología se convierte en una aliada en este proceso. En la era en la que vivimos, la calidad del aire se ha vuelto un tema vital para nuestra salud y bienestar. ¿Pero cómo podemos conocer la calidad del aire que respiramos? Aquí es donde la tecnología juega un papel fundamental. Sotirios nos muestra cómo la tecnología se convierte en una herramienta indispensable para abordar este desafío crucial de la calidad del aire.





María López, CEO & Co-Founder de Bitbrain, comparte su invaluable experiencia sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa en el campo de la medicina y otros ámbitos para mejorar nuestras vidas. Bajo su liderazgo, Bitbrain se ha posicionado en la vanguardia de la innovación tecnológica, siendo un impulsor del desarrollo de soluciones de neurotecnología que han mejorado significativamente la calidad de vida de numerosas personas. María nos ofrece una perspectiva única acerca de cómo la tecnología puede convertirse en una fuerza positiva para el cambio y la transformación en nuestro mundo.





Giuseppe Tringali, Vicepresidente del International Advisory Board en IE University, nos habla sobre las ventajas que nos brinda la tecnología en la actualidad y las contrapartidas que estamos dispuestos a ofrecer a cambio de obtener dichos beneficios.





Rob van Kranenburg, CIO de Asvin y fundador del Internet of Things Council, nos habla de la revolución tecnológica como conjunto y por qué es importante entenderla como tal.





Dimitris Bountolos, CIIO de Ferrovial, nos cuenta cómo aplica la tecnología en su vida diaria y cómo esta tecnología puede avanzar en el futuro.





Cristina Aranda, Cofundadora y CEO de Big Onion y Cofundadora de MujeresTech, nos habla sobre lo que la tecnología significa para ella.





(Libelium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Seoul Metropolitan Government

Se abre la convocatoria para el 'Seoul Smart City Prize 2025': innovación urbana con impacto social y tecnológico

Imagen: AOTEC

Aotec 2025 desembarca en Madrid para mostrar el futuro de la tecnología y las telecomunicaciones

Imagen: mioty Alliance

Núremberg acogerá el mioty Global Summit 2025, un evento clave sobre innovación IoT y conectividad LPWAN

Imagen: Gurtam

Gurtam organiza en Vilna una conferencia clave sobre telemática y movilidad conectada en Europa

Imagen: Tuya Smart

Bangkok se prepara para el Global Telecom AIoT Summit 2025, un evento clave en la transformación digital del Sudeste Asiático

Imagen: IoT Day

IoT Day 2025: Una celebración global para el futuro del Internet de las Cosas

Imagen: Secmotic

Secmotic celebra su 10º aniversario: una década de innovación y crecimiento

Imagen: IoT Sparks

IoT Sparks regresa a Valencia con un enfoque ampliado en transformación digital e innovación

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD