El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nueva certificación del módulo 5G FG360 de Fibocom, lo que acelera el despliegue de la solución de banda ancha FWA en todo el mundo

  • 1917
Nueva certificación del módulo 5G FG360 de Fibocom, lo que acelera el despliegue de la solución de banda ancha FWA en todo el mundo Imagen: Fibocom Wireless
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Fibocom anuncia que su módulo 5G FG360 basado en MediaTek ha recibido la certificación de otro importante operador estadounidense en junio de 2023. Basado en el chipset MediaTek T750, el módulo ofrece una excelente experiencia de red 5G a las aplicaciones FWA, y permite la conectividad inalámbrica de banda ancha en el hogar, la empresa y la fabricación.

Fibocom Wireless Inc, proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas IoT (Internet de las cosas) y módulos de comunicación inalámbrica, anuncia que el módulo FG360 5G ha recibido con éxito la certificación de otro importante operador estadounidense. El módulo está ahora cualificado para proporcionar servicios de conexión inalámbrica bajo la red 5G nacional estadounidense, y es capaz de ofrecer conectividad de banda ancha estable y sin fisuras a escenarios de datos masivos como FWA (Acceso Inalámbrico Fijo), IIoT (IoT Industrial), robótica inteligente y telemedicina en el mercado norteamericano.

El módulo Fibocom FG360 se caracteriza por su alta integridad y fiabilidad, y está diseñado para proporcionar un excelente rendimiento 5G con hasta 4,67 Gbps de enlace descendente y 1,25 Gbps de velocidad de enlace ascendente. Compatible con bandas de frecuencia globales y ENDC, el módulo ha desarrollado dos versiones FG360-NA y FG360-EAU que se adaptan a los mercados regionales. Cabe mencionar que el módulo soporta 5G Sub-6GHz 2CC CA (Carrier Aggregation) hasta 200MHz de frecuencia para mejorar la utilización de los recursos del espectro y asegurar una cobertura 5G extendida.

"Se espera que el número de conexiones 5G FWA alcance alrededor de 150 mil millones de dólares en 2028, lo que representa casi el 80 por ciento del total de conexiones FWA", según el último informe de Markets and Markets lanzado en enero de 2023. "Como habilitador clave en la comercialización de FWA, estamos orgullosos de que FG360 haya logrado otro hito en el mercado estadounidense. Con una capacidad demostrada y un gran éxito en colaboración con los clientes locales, seguiremos ofreciendo las mejores soluciones de banda ancha 5G FWA a clientes de todo el mundo." Dijo Gene Santana, vicepresidente del departamento de certificación de operadores de ultramar de Fibocom.

El módulo FG360 también permite a los dispositivos finales disfrutar de todas las ventajas de la conectividad 5G + Wi-Fi 6 de alta velocidad, como las configuraciones Wi-Fi 6 AX1800, AX3600 (Mainstream), AX4200 y AX6000. El módulo también es compatible con GNSS, incluidos GPS, GLONASS, Beidou, Galileo y QZSS. En la actualidad, el módulo FG360 de Fibocom cuenta con la certificación global de FCC/CE/ PTCRB y de las principales operadoras estadounidenses, y las muestras comerciales de FG360 están listas para la producción en serie. (Fibocom Wireless)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Soracom

Soracom obtiene la certificación SOC 2 Tipo 2 y consolida su compromiso con la ciberseguridad IoT

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

Imagen: Thales

Thales obtiene la certificación GSMA eSA para eSIM IoT bajo SGP.32

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD