El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Inmarsat Maritime lanza Fleet Reach, que ofrece conectividad sin interrupciones a los buques desde el mar hasta el puerto

  • 2946
Inmarsat Maritime lanza Fleet Reach, que ofrece conectividad sin interrupciones a los buques desde el mar hasta el puerto Imagen: Inmarsat
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo servicio de conectividad marítima permitirá un acceso ininterrumpido a la conectividad de alta velocidad, incluso cuando se esté atracado en los puertos, superando la capacidad de las costas.

Inmarsat Maritime, una empresa de Viasat, ha anunciado su nuevo servicio LTE costero Fleet Reach para conectividad marítima, que ofrece banda ancha de alta velocidad ininterrumpida a clientes de los sectores mercante, de alta mar, energético y pesquero, incluso cuando navegan cerca de la costa o están atracados en puerto.

Tradicionalmente, las costas y los puertos son puntos de conectividad congestionados. Con un elevado número de personas y buques accediendo a las redes al mismo tiempo, las conexiones no siempre son fiables. Se trata de un quebradero de cabeza habitual para la gente de mar de todo el mundo, ya que un buque medio pasa hasta el 40% de su tiempo en puertos o zonas costeras.

Fleet Reach de Inmarsat Maritime -optimizado por Fleet Xpress- ofrece una conectividad costera sobrealimentada gracias a la conectividad móvil terrestre añadida. Esto permite velocidades más rápidas, mayor intensidad de señal, menor latencia y una conectividad más fiable cuando se navega cerca de la costa o se está atracado en un puerto. Esto significa que la gente de mar puede disfrutar de una conectividad constante dondequiera que se encuentre el buque, ya que el servicio cambia sin problemas de una tecnología a otra para garantizar una conexión permanente.

La conectividad tiene un enorme impacto en las operaciones en el mar, donde la necesidad de recopilar y distribuir datos de forma segura es vital para sacar el máximo partido de los sistemas modernos, especialmente con el creciente número de sensores y aplicaciones a bordo de los buques. También es vital para el bienestar de la tripulación, ya que ayuda a los que están a bordo a mantenerse en contacto con familiares y amigos en casa, o a entretenerse con streaming y juegos. Según un estudio reciente de Inmarsat, la demanda de estos servicios se está disparando, con un aumento anual del 131% para las aplicaciones empresariales y de un asombroso 149% para las de la tripulación.

Fleet Reach también incluye credenciales de seguridad que superan con creces el método actual de utilizar dongles para la conectividad en puerto. Esto significa que los clientes pueden mantener las normas y políticas de seguridad en toda la empresa, sin aumentar el riesgo de amenazas de ciberseguridad.

El nuevo servicio forma parte de Inmarsat ORCHESTRA, la "red de redes" de la empresa de satélites, que utiliza múltiples tecnologías en múltiples órbitas para ofrecer conectividad donde y cuando se necesite. Fleet Reach supervisa constantemente la calidad de la señal y selecciona la tecnología adecuada para obtener la mejor conexión en función de las necesidades, recurriendo tanto a tecnologías móviles terrestres como a la conectividad por satélite para ofrecer una conectividad de banda ancha ininterrumpida.

Ben Palmer, Presidente de Inmarsat Maritime, ha declarado: "Conocemos el enorme impacto que la conectividad sin interrupciones en el mar tiene para la gente de mar -tanto en la productividad como en el bienestar de la tripulación-, especialmente cuando se pasa tanto tiempo en puerto. Nuestro nuevo servicio Fleet Reach -la última actualización de nuestra solución Fleet Xpress- es un gran paso adelante, que permite una conectividad ininterrumpida desde el mar, a la costa, al puerto y viceversa, donde y cuando sea necesario".

La potencia de la plataforma multitecnológica y multiórbita ORCHESTRA de Inmarsat es la columna vertebral de este cambio sísmico en la conectividad costera, aprovechando nuestra constelación GX de categoría mundial, así como las tecnologías terrestres". En los próximos años entrarán en servicio otras cinco cargas útiles del satélite Global Xpress y los tres satélites de banda L Inmarsat-8 anunciados recientemente, que reforzarán aún más esta conectividad y la seguridad que aporta. Esperamos que el sector marítimo se beneficie de esta conectividad constante y fiable".

Fleet Reach está disponible en planes regionales para los buques que operan en una región, o en planes multirregionales para los que navegan por todo el mundo. Se basa en Fleet Xpress de Inmarsat, una solución flexible única que utiliza la constelación de satélites más avanzada del mundo para ofrecer a la tripulación la mejor experiencia de conectividad de su clase. Fleet Xpress funciona como un servicio totalmente gestionado, impulsado por la red Global Xpress en banda Ka de Inmarsat, que permite a los clientes aumentar su ancho de banda a medida que evoluciona su ecosistema digital. (Inmarsat)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space impulsa la expansión de LoRaWAN al espacio en el nuevo white paper de LoRa Alliance

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: Nokia

Nokia lanza solución 5G comercial para el futuro de las comunicaciones ferroviarias digitales con FRMCS

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: WISeKey

WISeKey instala una nueva estación terrestre en Lausana para reforzar su red satelital IoT

Imagen: Gurtam

Telematics and Connected Mobility 2025: un vistazo al futuro de la gestión de flotas y la movilidad conectada

Imagen: AT&T

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: LORIOT

LORIOT y Hiber impulsan el IoT global con LoRaWAN vía satélite

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD