El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MClimate presenta una pantalla de CO2 sin mantenimiento alimentada por células solares orgánicas y conectividad LoRaWAN para interiores

  • 2297
MClimate presenta una pantalla de CO2 sin mantenimiento alimentada por células solares orgánicas y conectividad LoRaWAN para interiores Imagen: Epishine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

MClimate, en colaboración con Epishine, uno de los principales fabricantes de células solares para interiores, ofrece ahora una pantalla de CO2 autoalimentada capaz de controlar el dióxido de carbono (CO2). Gracias a un módulo de detección NDIR de bajo consumo suministrado por uno de los principales fabricantes del mundo, el dispositivo puede utilizarse en cualquier espacio interior, como aulas, oficinas, hospitales, tiendas, edificios públicos y muchos más.

En los últimos años, sobre todo desde la crisis del COVID-19, los organismos reguladores del medio ambiente han prestado cada vez más atención a la mejora de la calidad del aire interior y a la aplicación de normas más estrictas. Esta atención se ha vuelto crucial para muchas empresas y para el público en general, teniendo en cuenta que las personas pasan aproximadamente el 90% de su tiempo en interiores. Además, la investigación científica ha establecido una clara conexión entre los niveles elevados de determinados contaminantes y los efectos adversos para la salud, especialmente entre las poblaciones vulnerables, como los ancianos, los niños y las personas con afecciones respiratorias o cardiovasculares crónicas. Los indicadores clave para medir la calidad del aire y evaluar los posibles riesgos para la salud incluyen la concentración de dióxido de carbono (CO2), junto con los niveles de temperatura y humedad.

Como resultado, existe una creciente demanda de dispositivos inteligentes capaces de monitorizar, evaluar y gestionar las condiciones del aire interior. Sin embargo, el mercado actual ofrece múltiples soluciones que dependen de baterías desechables con un tiempo de uso limitado y que requieren un mantenimiento frecuente. Estudios recientes predicen un aumento sustancial de la demanda mundial de baterías, que pasará de 185 GWh en 2020 a más de 2.000 GWh en 2030. Esto supone una preocupación adicional en relación con las emisiones de efecto invernadero y los daños medioambientales causados por la creciente demanda de baterías.

La MClimate CO2 Display LoRaWAN aborda eficazmente todos estos retos aprovechando la tecnología LoRaWAN de los dispositivos inteligentes e integrando una pantalla alimentada por un panel solar. Esta innovadora solución permite medir con precisión los niveles de CO2, ofreciendo a los usuarios información esencial para garantizar un ambiente interior saludable y confortable, pero también prioriza la eficiencia energética, se alinea con las políticas ecológicas y no requiere mantenimiento.

El dispositivo ofrece una solución completa que utiliza un módulo sensor NDIR de bajo consumo con un rango de detección de 400-5000ppm con calibración ABC activada por defecto, medición fiable de la temperatura y la humedad, sensor de detección de movimiento y otras múltiples tecnologías innovadoras inteligentes para lograr excelentes resultados.

"En MClimate, nos dedicamos a las soluciones de edificios inteligentes que son sostenibles, eficaces y fáciles de usar, por lo que el CO2 Display LoRaWAN es un testimonio de nuestro compromiso", dijo Violeta Mitsova, cofundadora y CCO de MClimate. "Con la resolución exitosa de los problemas de conectividad de los edificios mediante la tecnología LoRaWAN®, combinada con la integración de las células solares de Epishine, desarrollamos un dispositivo IoT inteligente que no requiere reemplazo de batería, puede sobrevivir sin luz durante 14 días y no necesita ningún otro tipo de mantenimiento. Esto permite a los usuarios finales controlar la calidad del aire y actuar en función de las métricas mostradas de manera oportuna y a los propietarios ofrecer activos más respetuosos con el medio ambiente."

"Colaborar con una empresa con visión de futuro como MClimate encaja perfectamente con nuestra visión global. Han reconocido la importancia de los avances sostenibles y pioneros para facilitar la optimización, lo que en última instancia se traduce en entornos de construcción mejorados y una mayor sostenibilidad." Daniel Westling, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Epishine

Al abordar la creciente necesidad de una gestión integral de la calidad del aire interior, el MClimate CO2 Display LoRaWAN promueve el bienestar, la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificios antiguos y nuevos. El dispositivo sirve como una herramienta esencial para los administradores de instalaciones, propietarios de edificios y particulares que buscan optimizar sus ambientes interiores. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Minew

Minew presentó sus últimas soluciones IoT en Sensors Converge 2025

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD