Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo permitirá la gestión inteligente del alumbrado público

  • 127
Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo permitirá la gestión inteligente del alumbrado público Imagen: Eurecat
Tamaño letra:

Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo inteligente para los sistemas de alumbrado público permitirá la integración de múltiples fuentes de datos y su procesamiento en tiempo real a través de algoritmos de Inteligencia Artificial, para facilitar la generación de recomendaciones predictivas, la identificación de anomalías y la anticipación de fallas, así como la prescripción de las tareas de mantenimiento.

La plataforma, que ha sido desarrollada en el marco del proyecto Predalin, liderado por la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas (SECE) con la participación del centro tecnológico Eurecat, aportará a los gestores información según criterios de desempeño, costes y localización, facilitando de este modo el diagnóstico, la trazabilidad y la optimización de parámetros clave.

“En estos tiempos, en el contexto de la cuarta revolución industrial, Predalin aporta técnicas de modelado y analítica que permite interpretar y combinar grandes cantidades de datos facilitando la toma de decisiones, mejorando los procesos de producción y almacenaje y como, en este caso, el mantenimiento predictivo. SECE sigue liderando así las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del alumbrado público y aportando valor a los municipios”, destaca la responsable del proyecto Predalin en SECE y Big Data Analyst, Fátima Daoumi.

Predalin aprovecha “las ventajas competitivas que la Inteligencia Artificial nos aporta, gracias a un uso óptimo de los recursos energéticos y humanos, y una gestión de las incidencias que se adelanta a los sucesos, alargando la vida útil de los activos e incrementando la calidad de servicio de los sistemas de alumbrado”, destaca el director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo.

“Teniendo en cuenta el precio creciente de la energía y las materias primas, es clave para la competitividad de las empresas contar con sistemas de recomendación y optimización que permitan el aprovechamiento de los datos disponibles para maximizar la eficiencia en toda la cadena de valor de los productos o servicios como, por ejemplo, en este caso, para la iluminación pública del alumbrado de nuestras ciudades y municipios”, añade el Manager de Negocio para los mercados Recursos, Energía y Construcción de Eurecat, Jesús Boschmonart.

El proyecto Predalin está financiado a través de la convocatoria Red Cervera del Ministerio de Ciencia e Innovación. (Eurecat)

Noticias similares
Imagen: Ayuntamiento de Lucena

El Ayuntamiento de Lucena activa proyectos de Smart City por 304.000 euros

Imagen: Actility

Actility y Cloud Studio ofrecen dos innovadoras soluciones IoT para la gestión de residuos y la calidad del aire interior

Imagen: LORIOT AG

Bredbåndsfylket AS y LORIOT AG se asocian para hacer más inteligentes los municipios del norte de Noruega

Imagen: Red de Ciudades Inteligentes

Expertos en territorios inteligentes debaten sobre transformación digital

Servicios de IoT que mejoran el bienestar en una ciudad

Imagen: UBIX

UBIX se une al programa de socios tecnológicos de Boomi para llevar la IA a todo el mundo

Imagen: Juniper Research

Shanghái, primera ciudad inteligente del mundo en 2023, gracias a sus excelentes sistemas de conectividad y datos

Imagen: Smart City Expo Latam Congress

Smart City Expo Latam Congress reúne a 300 ciudades de 45 países

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).