El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo permitirá la gestión inteligente del alumbrado público

  • 2367
Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo permitirá la gestión inteligente del alumbrado público Imagen: Eurecat
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo sistema de mantenimiento predictivo inteligente para los sistemas de alumbrado público permitirá la integración de múltiples fuentes de datos y su procesamiento en tiempo real a través de algoritmos de Inteligencia Artificial, para facilitar la generación de recomendaciones predictivas, la identificación de anomalías y la anticipación de fallas, así como la prescripción de las tareas de mantenimiento.

La plataforma, que ha sido desarrollada en el marco del proyecto Predalin, liderado por la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas (SECE) con la participación del centro tecnológico Eurecat, aportará a los gestores información según criterios de desempeño, costes y localización, facilitando de este modo el diagnóstico, la trazabilidad y la optimización de parámetros clave.

“En estos tiempos, en el contexto de la cuarta revolución industrial, Predalin aporta técnicas de modelado y analítica que permite interpretar y combinar grandes cantidades de datos facilitando la toma de decisiones, mejorando los procesos de producción y almacenaje y como, en este caso, el mantenimiento predictivo. SECE sigue liderando así las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del alumbrado público y aportando valor a los municipios”, destaca la responsable del proyecto Predalin en SECE y Big Data Analyst, Fátima Daoumi.

Predalin aprovecha “las ventajas competitivas que la Inteligencia Artificial nos aporta, gracias a un uso óptimo de los recursos energéticos y humanos, y una gestión de las incidencias que se adelanta a los sucesos, alargando la vida útil de los activos e incrementando la calidad de servicio de los sistemas de alumbrado”, destaca el director de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo.

“Teniendo en cuenta el precio creciente de la energía y las materias primas, es clave para la competitividad de las empresas contar con sistemas de recomendación y optimización que permitan el aprovechamiento de los datos disponibles para maximizar la eficiencia en toda la cadena de valor de los productos o servicios como, por ejemplo, en este caso, para la iluminación pública del alumbrado de nuestras ciudades y municipios”, añade el Manager de Negocio para los mercados Recursos, Energía y Construcción de Eurecat, Jesús Boschmonart.

El proyecto Predalin está financiado a través de la convocatoria Red Cervera del Ministerio de Ciencia e Innovación. (Eurecat)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SECO

SECO refuerza su ecosistema con el lanzamiento de Developer Centre

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Milesight

Milesight abandona el desarrollo de su VMS para reforzar la innovación en dispositivos inteligentes

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD