El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La boya inteligente de Nordic utiliza la conectividad móvil para actualizar la ubicación de los equipos de pesca

  • 4950
La boya inteligente de Nordic utiliza la conectividad móvil para actualizar la ubicación de los equipos de pesca Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Boya Inteligente Sunfish emplea las capacidades celulares y GNSS del nRF9160 SiP de Nordic.

La empresa noruega Innomar Ocean Technology ha lanzado una boya inteligente diseñada para ayudar a localizar trampas, palangres y redes de pesca. La "Sunfish Smart Buoy" utiliza la conectividad celular IoT del nRF9160 SiP de bajo consumo de Nordic con módem multimodo LTE-M/NB-IoT con GNSS para transmitir su ubicación a la nube. Los usuarios pueden entonces rastrear la ubicación de la trampa desde su smartphone.

"Este dispositivo puede fijarse simplemente a las artes de pesca mediante un sedal", explica Simen Dovland, CTO de Innomar Ocean Technology. "Puede reducir el tiempo y el coste dedicados a buscar una captura y el equipo, y por tanto minimizar las emisiones de CO2 de cada viaje de recuperación. Esto es pesca responsable y rentable".

Control preciso de la posición

El nRF9160 SiP combina los datos de localización de la red celular con la trilateración GNSS para una monitorización precisa de la posición, lo que ayuda a reducir el número de trampas que se pierden en el océano. Esto también ayuda a disminuir los casos de pesca "fantasma", en los que las trampas perdidas siguen capturando peces y otras criaturas marinas, lo que va en detrimento de los esfuerzos de conservación y puede provocar la muerte innecesaria de la vida marina.

Mediante la aplicación DigiCatch (disponible para iOS y Android), los usuarios pueden ver la ubicación de todos sus dispositivos, así como la distancia a cada boya en metros. Los usuarios también recibirán una alerta si un dispositivo se sale del perímetro establecido. Cuando se localizan artes de pesca, la aplicación proporciona una flecha de dirección para facilitar la navegación, y puede mostrar la dirección actual en "tiempo real". La aplicación también puede integrarse con trazadores de cartas, como Olex y BarentsWatch.

Batería de larga duración

La boya inteligente puede alcanzar una duración de la batería de hasta tres meses, utilizando pilas alcalinas AA, gracias, en parte, al consumo de energía líder en su clase del nRF9160 SiP, que admite los modos de ahorro de energía PSM y eDRX. Tanto para LTE-M como para NB-IoT, la corriente mínima de PSM es de tan solo 2,7 µA, y con un intervalo eDRX de 655 s, la corriente media es de 6 µA para LTE-M y 9 µA para NB-IoT.

"El consumo de energía era importante para nosotros, porque la batería tiene que poder durar los largos periodos de tiempo que los diferentes aparejos de pesca están en el océano", afirma Dovland. "El potente procesador Arm y las capacidades de la CPU también fueron importantes atractivos. El SDK [kit de desarrollo de software] de Nordic, también fue muy útil para llevar nuestro diseño más rápido al mercado." (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

Imagen: Nordic Semiconductor

Ophelia-IV y Proteus-IV: la nueva apuesta de Würth Elektronik para IoT inalámbrico

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor impulsa la monitorización avanzada y gestión de dispositivos IoT en la nube con Memfault

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nRF54LM20A, un SoC inalámbrico con 2 MB de memoria y ultra bajo consumo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD