El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Orange desarrolla para la Autoridad Portuaria de Marín (Pontevedra) una solución IoT de Parking Inteligente que monitoriza la ocupación de las plazas de aparcamiento

  • 1313
Orange desarrolla para la Autoridad Portuaria de Marín (Pontevedra) una solución IoT de Parking Inteligente que monitoriza la ocupación de las plazas de aparcamiento Imagen: Orange
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La solución IoT de Orange ha permitido a la Autoridad Portuaria lanzar una aplicación de Parking Inteligente para móviles que ayuda a los usuarios del Puerto a conocer el estado de ocupación de las plazas de aparcamiento en el recinto. El proyecto se ha desarrollado en modo piloto en la zona en torno a Cabomar, donde se congregan 100 plazas para coche. La app denominada “SmartParking APMarín” está disponible en Android e iOS.

Con este proyecto Orange contribuye a la estrategia de Transformación Digital del Puerto y a la optimización de sus infraestructuras portuarias. Los objetivos son monitorizar en tiempo real los niveles de ocupación de los aparcamientos para optimizar las políticas de gestión de tráfico en el recinto, recopilar mayor información sobre las dinámicas de la circulación dentro del puerto y mejorar la satisfacción de los usuarios y trabajadores de empresas portuarias facilitándoles soluciones tecnológicas.

La aplicación monitoriza la zona elegida (en esta fase piloto, el área de Cabomar en Placeres) con ayuda de cámaras con Inteligencia Artificial que mapean las diferentes superficies de aparcamiento del Puerto. El sistema, gracias a la tecnología IoT de Orange, analiza en tiempo real el estado del aparcamiento y, mediante un algoritmo de procesamiento de imágenes, determina si las plazas están ocupadas o libres, informando al usuario de la aplicación con un código de colores.

Para Juan Reyero, director de Marketing Empresas de Orange “la gestión inteligente de zonas de aparcamiento basada en tecnología IoT optimiza, no solo la movilidad en las grandes ciudades sino también la de entornos privados y con necesidades específicas, como es el caso de la Autoridad Portuaria. Esta solución IoT que hemos desarrollado permitirá a la Autoridad Portuaria de Marín una gestión eficiente de la movilidad y el parking en sus instalaciones.” (Orange)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Telia Company

Telia impulsa la digitalización empresarial con una nueva plataforma IoT basada en IA

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD