El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Digitanimal, la única empresa seleccionada como referente en IoT dentro del programa de innovación financiado por el MAPA

  • 2089
Digitanimal, la única empresa seleccionada como referente en IoT dentro del programa de innovación financiado por el MAPA Imagen: Digitanimal
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Digitanimal, elegida entre 154 empresas emergentes nacionales e internacionales, es la única empresa seleccionada como referente en IoT dentro del programa de innovación “AgroBank Tech Digital Innovation”.

La iniciativa se orienta a lograr una mayor optimización de los recursos naturales y energéticos, tiene como fin iniciar un proceso de aceleración gracias a Caixabank, la aceleradora Innsomnia, y el El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

En total, el programa cuenta con 15 empresas emergentes o “startups” seleccionadas para promover la digitalización agroalimentaria, 13 de ellas son empresas españolas, una de Italia y otra de Israel, dentro de alguno de los ocho retos estratégicos de este programa: agricultura de precisión; energías alternativas y sostenibilidad en el campo; automatización de los procesos de transformación; sostenibilidad y eficiencia energética; gestión sostenible del agua; economía circular, innovación en el envasado, almacenamiento y logística, nuevas plataformas de e-commerce y venta; trazabilidad y seguridad agroalimentaria.

El proyecto de Digitanimal, seleccionada para desarrollar su proyecto IoT (Internet de las cosas), también abarca otras ramas de la ingeniería y de la algoritmia relacionadas con la agricultura de precisión, inteligencia artificial, aprendizaje automático, Big Data, Blockchain, y con el comercio electrónico o “e-commerce”.

El siguiente reto es facilitar el acceso e intercambio de datos entre ganaderos y el resto de los agentes de la cadena. Para ello ha desarrollado una plataforma de inteligencia de datos, que combinando información de múltiples fuentes pretende aportar herramientas que mejoren procesos y recursos.

Esto es solo el principio, la plataforma ofrecerá con la ayuda de la Inteligencia Artificial una mejora continua de las recomendaciones a cada uno de los agentes involucrados en la cadena, para incrementar la productividad de ganadería, a la vez que la hace más sostenibles medioambientalmente y transparente hacia el consumidor y las administraciones públicas. (Digitanimal)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: The Things Industries

The Things Stack elimina las barreras al IoT global con una infraestructura unificada

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: Wireless Logic

La red de recarga eléctrica en España crece, pero sigue faltando inteligencia conectada

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 5.10.0 incorpora integración nativa con Apache Doris para análisis IoT en tiempo real

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Actility

Nuevas actualizaciones de Actility potencian la gestión de redes LoRaWAN privadas

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD