IMDEA Networks establece una colaboración con IMDEA Agua para evaluar un sistema de monitorización para la agricultura de precisión en un escenario real

  • 90
IMDEA Networks establece una colaboración con IMDEA Agua para evaluar un sistema de monitorización para la agricultura de precisión en un escenario real Imagen: IMDEA Networks
Tamaño letra:

Los dispositivos utilizados en el invernadero han sido diseñados por el equipo Persys del instituto.

El equipo de IMDEA Networks formado por el Profesor Asociado Domenico Giustiniano, los estudiantes de doctorado Dayrene Frómeta, Javier Talavante y el becario Steven Jesús Paz ha iniciado una colaboración con IMDEA Agua en una demostración más de que los institutos IMDEA establecen sinergias entre sí encontrando puntos en común en sus investigaciones.

El objetivo de la colaboración es utilizar las instalaciones del invernadero del campus de IMDEA Agua para evaluar en un entorno real el rendimiento de la comunicación del sistema de monitorización de agricultura de precisión diseñado en el grupo de investigación PerSys de IMDEA Networks (dirigido por Domenico Giustiniano). Los principales componentes del sistema de monitorización son dispositivos IoT sin batería desplegados en el interior del invernadero para medir parámetros ambientales.

La idea es comparar la precisión de su sistema, que permite desplegar una red de sensores más densa, con el sistema de control del invernadero que incluye un único sensor situado en el centro de la instalación. El primer grupo de experimentos se centra en evaluar las prestaciones de comunicación de su sistema en el nuevo escenario y, para ello, se están utilizando las siguientes tecnologías de comunicación: WiFi, LiFi y retrodispersión por radiofrecuencia (RF).

Además, tienen previsto estudiar la posibilidad de integrar nuevos sensores en su dispositivo IoT para medir parámetros de interés para los investigadores de IMDEA Agua (pertenecientes al grupo de investigación "Calidad del Suelo y del Agua en el Medio Ambiente" dirigido por la profesora Irene de Bustamante), como la humedad del suelo. Aunque en el pasado se ha integrado un sensor de humedad del suelo en su etiqueta IoT, no se puede utilizar para los experimentos de IMDEA Agua porque la sonda de detección del sensor es de plástico, lo que podría contaminar el suelo. Por lo tanto, el equipo de IMDEA Networks estudiará la integración de sensores de humedad del suelo en su etiqueta IoT con una sonda de detección hecha de materiales no contaminantes.

"Esta oportunidad de colaboración con IMDEA Agua también apoyará el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) para nuestra Startup LiFi4Food", concluye Frómeta. (IMDEA Networks)

Noticias similares
Imagen: Actility

Actility y Cloud Studio ofrecen dos innovadoras soluciones IoT para la gestión de residuos y la calidad del aire interior

Imagen: VRAIN

Herramienta para la valoración remota de pacientes en entornos rurales

Imagen: Nordic Semiconductor

El registrador de datos IoT celular de Nordic admite integraciones 'ilimitadas' de sensores para aplicaciones de monitorización remota

Imagen: Vodafone

Vodafone se alía con Loalco Green en un proyecto pionero de logística urbana

Imagen: Huawei

Huawei, la UICN y sus socios mundiales muestran lo último en tecnología para la protección de la naturaleza

El mercado de contadores eléctricos inteligentes alcanzará los 21.810 millones de dólares en 2030

Imagen: OdinS

OdinS colabora en la recuperación del Mar Menor

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).